Municipalidad de Leoncio Prado implementa procesos y actividades de la gestión del riesgo de desastres tras recomendación de la Defensoría D
Nota de prensa
9 de abril de 2021 - 1:16 p. m.
Nota de Prensa n.° 572/OCII/DP/2021
- En supervisión realizada a fines de enero se detectó que la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado no había implementado de manera efectiva la gestión del riesgo de desastres.
Tras las recomendaciones efectuadas por el módulo de la Defensoría del Pueblo en Tingo María, la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado puso en marcha una serie de acciones para implementar la gestión de riesgo de desastres y así prevenir y atender los posibles daños a la población y a la infraestructura de los centros educativos, puestos de salud y vías de comunicación que suele ocasionar la temporada de lluvias en la jurisdicción.
La institución formuló una serie de recomendaciones el pasado 27 de enero, luego de supervisar el nivel de implementación de la gestión del riesgo de desastres de dicha comuna y advertir que el Grupo de Trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastre no sesionaba; además, no se contaba con ningún plan específico para atender esos casos, el Centro de Operaciones de Emergencia no contaba con infraestructura exclusiva para su funcionamiento y no se había formulado o aprobado un plan de reasentamiento poblacional sobre las zonas de riesgo no mitigable dentro de la jurisdicción.
A poco más de un mes de recibir las recomendaciones, la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado comunicó a la institución sobre las medidas implementadas, detallando que se reactivaron las sesiones del Grupo de Trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastre y con ello la atención de las emergencias de la población. Asimismo, la municipalidad viene implementando los planes específicos de la Gestión de Riego de Desastres, el Centro de Operaciones de Emergencia y un almacén para la atención de emergencias, y ha dispuesto la atención oportuna y sin dilaciones de la población damnificada. Además, se ha asignado un presupuesto para las actividades de emergencia.
Del mismo modo, la municipalidad refirió que la Subgerencia de Defensa Civil ya ha identificado las zonas de riesgo en la ciudad de Tingo María y remitirá esa información a la Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Local para la elaboración del plan de reasentamiento poblacional. También se han aprobado los planes de contingencia ante el periodo de lluvias 2021 y otros instrumentos de gestión para enfrentar situaciones de emergencia o desastres.
Finalmente, la comuna refirió que, a través de una resolución de alcaldía, de fecha 6 de febrero del 2020, se ha conformado la Plataforma Provincial de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, la cual ya se ha instalado y convocará a las autoridades de la provincia para realizar reuniones constantes a fin de evaluar las situaciones de riesgo y las intervenciones de respuesta que requieran la evacuación de familias a zonas seguras en casos de inundaciones.