Defensoría del Pueblo: implementan recomendaciones para prevenir acoso sexual en espacios públicos en Leoncio Prado y Uchiza
Nota de prensa
9 de abril de 2021 - 1:05 p. m.
Nota de Prensa n.° 571/OCII/DP/2021
- Estas acciones deben seguir replicándose en todo el país.
La Defensoría del Pueblo resaltó que la provincia de Leoncio Prado (Huánuco) y el municipio distrital de Uchiza (Tocache, San Martín) vienen implementando diversas acciones de prevención y sanción del acoso sexual en espacios públicos. Esto ha sido posible gracias al seguimiento que se viene realizando desde el módulo de la Defensoría del Pueblo en Tingo María en el marco de la lucha contra toda forma de violencia basada en género.
Cabe indicar que, en febrero, se recomendó a ambas comunas provincial y distrital, respectivamente, el despliegue de campañas de información, sensibilización y educación, además de garantizar la señalización que permitan reforzar la prevención del acoso sexual. Además de ello, el 5 de marzo, la sede defensorial realizó una capacitación sobre la prevención y sanción de esta forma de violencia, en la que participaron también ambas comunas.
Así, se pudo manifestar el interés de los representantes, por lo que, a la fecha, vienen implementando diversas acciones de prevención. En el caso de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado vienen colocando carteles en toda su circunscripción territorial, en donde se detalla la prohibición y sanción del acoso sexual en espacios públicos, además de los números de emergencia para denunciar estas situaciones que afectan principalmente a adolescentes y mujeres jóvenes.
En el caso del municipio distrital de Uchiza, celebró la semana del “No acoso sexual” por primera vez en su historia, lo cual le permitió informar acerca de la sanción que tiene esta forma de violencia, además de la colocación de señalética, charlas radiales, capacitación de personal administrativo y serenazgo, entre otras acciones.
“Estas acciones forman parte de un segundo momento de seguimiento a la implementación de acciones contra el acoso sexual, ya que lo primero fue lograr que todas las municipalidades de nuestra jurisdicción cuenten con sus ordenanzas”, señaló Jorge Mendoza, coordinador del módulo de la Defensoría del Pueblo en Tingo María.
“Desde la Defensoría del Pueblo, seguiremos supervisando que todas estas acciones se repliquen en los otros distritos que pertenecen a la jurisdicción del módulo. Bregamos porque se logre un espacio público libre de violencia contra las mujeres y el grupo familiar, en cumplimiento del derecho humano a una vida libre de violencia reconocido en el artículo 3 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer - Convención De Belem Do Para”, agregó el representante de la sede defensorial.