Defensoría del Pueblo: advierte desabastecimiento de vacunas para niñas y niños en Loreto
Nota de prensaAutoridades de salud en la región deben gestionar y coordinar ante el Ministerio de Salud su abastecimiento permanente y oportuno

8 de abril de 2021 - 1:12 p. m.
Nota de Prensa n.° 557/OCII/DP/2021
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Loreto demandó al Gobierno Regional adoptar las medidas necesarias para solucionar el problema de desabastecimiento de las vacunas IPV que se aplican a niñas y niños menores de 5 años para prevenir la poliomielitis, y la DPT que inmuniza contra el tétano, difteria y tos ferina a las madres gestantes, situación que vulnera el acceso efectivo del derecho a la salud de este grupo poblacional.
Recientemente, la oficina de la Defensoría del Pueblo, en marco de sus funciones constitucionales, realizó una supervisión a establecimientos de salud, donde advirtió que en los centros de salud de Bellavista Nanay (Punchana), el centro de Salud Moronacocha (Iquitos) y el Centro de Salud de San Juan de Miraflores (San Juan) no se había inmunizado a 70 madres gestantes ni a 47 niñas y niños, debido a que no se contaba con las vacunas, cifra que es preocupante debido a que ellas y ellos tienen el derecho a que se garantice su acceso a los servicios de salud de manera oportuna.
Ante esta situación, el jefe de la Defensoría del Pueblo en Loreto, Abel Chiroque, recomendó al Gobierno Regional de Loreto realizar las coordinaciones con el Ministerio de Salud, a fin de garantizar la cobertura adecuada de vacunas en los establecimientos de salud de la región, conforme a los lineamientos técnicos y procedimientos establecidos durante el contexto de la emergencia nacional por el COVID-19.
De la misma manera, se recomendó a la Dirección Regional de Salud (Diresa) realizar las coordinaciones y gestiones que correspondan para evitar el desabastecimiento de vacunas en los establecimientos de salud de la región Loreto, donde se están limitando las metas de la Estrategia de Inmunizaciones, lo que afecta el disfrute del más alto nivel posible de salud de la población, especialmente de aquella en situación de vulnerabilidad, como son las niñas, los niños y las madres gestantes.
Finalmente, se informa que la Defensoría del Pueblo continuará supervisando el cumplimiento de funciones de las autoridades competentes a fin de que garanticen, de manera permanente, la disponibilidad y calidad de los servicios brindados a la población mediante los establecimientos de salud, sobre todo durante la actual emergencia sanitaria.