Defensoría del Pueblo: PNP debe fiscalizar incumplimiento de medidas de bioseguridad en campañas políticas en Chimbote
Nota de prensa
31 de marzo de 2021 - 2:44 p. m.
Nota de Prensa n.° 504/OCII/DP/2021
· Agrupaciones políticas realizan actividades sin tener en cuenta distanciamiento físico, con el riesgo de aumento de contagios de COVID-19
El módulo de la Defensoría del Pueblo en Chimbote demandó a la Policía Nacional del Perú (PNP) ejercer una mayor fiscalización sobre el cumplimiento de las medidas de seguridad y prevención del COVID-19 en las distintas actividades proselitistas que se vienen desarrollando en esta ciudad, como parte de las campañas políticas para las elecciones de este 11 de abril.
Según se explicó, durante los últimos días se ha podido observar a simpatizantes y militantes de distintas agrupaciones políticas realizar caravanas por diversas calles de Chimbote, las mismas que han generado aglomeraciones de personas que no respetaban el distanciamiento físico requerido para evitar contagios por coronavirus. A ello se suma que algunos partidos políticos vienen contratando a diversos grupos de batucadas, conformados por músicos que recorren las calles para atraer a las y los votantes pero sin el uso de los elementos de bioseguridad.
Ante ello, la coordinadora del módulo de la Defensoría del Pueblo, Roslin Villanueva, precisó que los partidos políticos y sus simpatizantes tienen derecho a expresarse en las calles, pero deben respetar en todo momento las normas sanitarias que rigen en el actual contexto de pandemia para evitar poner en riesgo la salud de las personas y generar aglomeraciones.
En ese sentido, la representante de la Defensoría del Pueblo se refirió al rol fiscalizador y sancionador que tiene la PNP frente a cualquier actividad que se desarrolle sin el cumplimiento de las medidas de seguridad y prevención de COVID-19. “La Policía Nacional tiene una función fundamental en el contexto actual de pandemia, pues tiene la facultad de intervenir e imponer sanciones en cualquier evento que no cumpla con poner en práctica las medidas de bioseguridad", explicó.
Como parte de las recomendaciones, se exhortó a la PNP a coordinar con las subprefecturas distritales y provinciales del Santa, Casma y Pallasca para un mejor trabajo de fiscalización de todas las actividades proselitistas. Además, Villanueva también pidió a las autoridades policiales capacitar a sus miembros sobre las normas de prevención del COVID-19 que regulan las actividades públicas.
“Es preciso recordar que la región Áncash continúa con altas cifras de contagios y muertes por el coronavirus. Solo el último viernes, la Dirección Regional de Salud dio a conocer la cifra récord de 26 personas fallecidas y las localidades más golpeadas son Chimbote y Nuevo Chimbote, por lo que resulta fundamental continuar respetando las normas de seguridad y prevención del COVID-19”, remarcó Villanueva.