Defensoría del Pueblo: Municipalidad de Conchucos debe evitar y sancionar tratos discriminatorios hacia la población

Nota de prensa
Fachada de oficina defensorial

26 de marzo de 2021 - 11:34 a. m.

Nota de Prensa N° 462/OCII/DP/2021
· Ante presuntas agresiones verbales que habrían sido dirigidas por una funcionaria contra un grupo de mujeres.
El módulo de la Defensoría del Pueblo en Chimbote requirió a la Municipalidad Distrital de Conchucos, en la provincia de Pallasca, capacitar a sus funcionarias y funcionarios sobre el buen trato que deben mantener al momento de atender a la población que acude a realizar diversas gestiones. La entidad hizo la exhortación tras tomar conocimiento del caso de un grupo de mujeres que denunció haber sido víctima de discriminación y de agresiones verbales de parte de la jefa de la Gerencia de Desarrollo Social.
Según señalaron las denunciantes a algunos medios de comunicación, la funcionaria habría tenido un trato humillante hacia ellas cuando se acercaron a solicitar trabajo en el área de Limpieza Pública. Según se explicó, la razón habría sido el apoyo de las mujeres a la revocatoria del alcalde distrital, sin embargo, la jefa del módulo de la Defensoría del Pueblo, Roslin Villanueva, recordó que la Constitución Política prohíbe cualquier tipo de discriminación por razones de raza, origen, sexo, opinión o condición económica.
La representante de la Defensoría del Pueblo señaló también que la Ley 28983, Ley de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres precisa que el Ejecutivo, los gobiernos regionales y locales deben implementar políticas y programas transversales para conseguir una participación equitativa en las diferentes instituciones del Estado.
"El trato hacia la población en todas las entidades públicas debe estar libre de discriminaciones de cualquier tipo hacia hombres y mujeres, ya sea por sus ideas, condición política o creencias religiosas”, sostuvo Villanueva, quien precisó también que las municipalidades están obligadas a contar con ordenanzas que establezcan sanciones en estos casos. De otro lado, Villanueva instó a la municipalidad de Conchucos a colocar el Libro de Reclamaciones en un lugar visible y accesible, a fin de que pueda estar al alcance de la ciudadanía que desee interponer cualquier queja contra la entidad.
No obstante, recordó que las personas que viven en las provincias de Casma, El Santa y Pallasca también puede dirigir sus quejas a la Defensoría del Pueblo, a través de los números 945084099. Asimismo, pueden escribir al correo electrónico machimbote@defensoría.gob.pe.