Defensoría del Pueblo realiza reunión de coordinación con autoridades de Tumbes sobre el proceso electoral
Nota de prensaDeben efectuarse acciones de prevención a fin de que se cumplan los protocolos de bioseguridad.
Fotos: Defensoría del Pueblo
18 de marzo de 2021 - 4:42 p. m.
Nota de Prensa N° 382/OCII/DP/2021
Con el objetivo de contribuir a un proceso electoral democrático, transparente, neutral y libre, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Tumbes se reunió con la Jurado Electoral de Tumbes, la Oficina Desconcentrada de Procesos Electorales (ODPE) de Tumbes, la Policía Nacional y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), para coordinar un trabajo conjunto a fin de garantizar el derecho al voto en igualdad de condiciones, así como el cumplimiento de los protocolos de prevención del COVID-19 durante las próximas elecciones generales.
Con el objetivo de contribuir a un proceso electoral democrático, transparente, neutral y libre, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Tumbes se reunió con la Jurado Electoral de Tumbes, la Oficina Desconcentrada de Procesos Electorales (ODPE) de Tumbes, la Policía Nacional y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), para coordinar un trabajo conjunto a fin de garantizar el derecho al voto en igualdad de condiciones, así como el cumplimiento de los protocolos de prevención del COVID-19 durante las próximas elecciones generales.
Durante el encuentro, la jefa de la oficina de la Defensoría del Pueblo en esta región, Danitza Zevallos, indicó que los gobiernos municipales deben regular la instalación y desinstalación de la propaganda electoral, en atención a lo dispuesto por la Resolución N° 0306-2020/JNE, que aprueba el ‘Reglamento sobre propaganda electoral, publicidad estatal, y neutralidad en periodo electoral’. Ello, con el fin de que sus localidades no sean desbordadas por la propaganda electoral y se mantenga el ornato, la seguridad vial y la conservación del ambiente ante la contaminación auditiva y visual que esta puede generar.
Por su parte, el representante de la Región Policial de Tumbes indicó que ya se establecieron coordinaciones con el Ejército del Perú para brindar seguridad durante el proceso democrático, evitar que se altere el orden público y hacer que se respete el distanciamiento físico.
Asimismo, el Jurado Electoral Especial de Tumbes informó que viene realizando un trabajo exhaustivo para la fiscalización de las hojas de vida de los candidatos, además de ello, sus fiscalizadores estarán presentes en varios puntos de la región para garantizar la transparencia del proceso electoral.
“En los próximos días se convocará a una nueva reunión con la participación de autoridades e instituciones para garantizar que el proceso electoral no vulnere los derechos de ciudadanos y ciudadanos, en especial de la población vulnerable”, indicó la representante de la Defensoría del Pueblo.
Finalmente, la oficina de la Defensoría del Pueblo se comprometió a continuar vigilando el desarrollo del proceso electoral antes, durante y después del mismo, con el fin de identificar y registrar situaciones vinculadas a la presunta infracción de la normativa en temas de propaganda electoral, publicidad estatal y vulneración del deber de neutralidad. Igualmente, en el contexto electoral, se verificará el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y prevención del COVID-19 y se atenderá casos de discriminación y acoso político.