Defensoría del Pueblo: urge que Municipalidad Provincial de Tumbes y COER dispongan acciones ante desborde de río
Nota de prensaSe solicitó prestar ayuda a afectados, trabajos de limpieza de residuos sólidos y evacuación de aguas residuales con hidrojet.

Fotos: Defensoría del Pueblo
13 de marzo de 2021 - 10:33 a. m.
Nota de Prensa N° 340/OCII/DP/2021
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Tumbes solicitó a la Municipalidad Provincial de Tumbes y al Centro de Operaciones de Emergencias Regional (COER) disponer medidas urgentes e inmediatas para garantizar el derecho a la salud y medio ambiente de las vecinas y vecinos de las calles Alfonso Ugarte, Francisco Ibáñez, Grau, 7 de enero y el parque Bellavista, quienes fueron afectados por el desborde del río Tumbes.
Sobre el particular, el jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Tumbes constató que alrededor de 200 familias no pueden ingresar a sus viviendas, debido a que sus veredas, al igual que sus casas, han sido inundadas. Producto del estancamiento del agua, las instalaciones de desagüe han colapsado, originando emanación de olores nauseabundos y un foco infeccioso que puede perjudicar la salud de vecinas y vecinos.
Sumado a ello, se advirtió que la ejecución de una obra ha perjudicado la situación y si bien han realizado trabajos de evacuación de aguas residuales, estas no han sido suficientes pues ante el incremento del caudal del río, nuevamente las calles han sido inundadas.
“Urge que se inicie la limpieza de residuos sólidos domiciliarios, la reparación de las instalaciones de desagüe y las coordinaciones con la Unidad Ejecutora 002: denominada Servicios de Saneamiento Tumbes - OTASS, desde donde se debe evaluar el apoyo con el hidrojet, a fin de evacuar las aguas residuales en el sector. Asimismo, que se distribuyan sacos de arena para que sean colocados de la mejor manera y permitan el acceso de las personas a sus domicilios”, añadió el representante de la Defensoría del Pueblo.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Tumbes hará seguimiento a las recomendaciones a fin de que se restituyan los derechos de las ciudadanas y los ciudadanos afectados.