Defensoría del Pueblo: urgen acciones preventivas ante hechos de violencia entre gremios de Construcción Civil en Chimbote

Nota de prensa
· Caso más reciente ocurrió el último martes, por lo que se ha requerido a Municipalidad de Nuevo Chimbote entregar listado de obras públicas.

8 de marzo de 2021 - 2:24 p. m.

Nota de Prensa N° 313/OCII/DP/2021
El módulo de la Defensoría del Pueblo en Chimbote demandó a la Municipalidad de Nuevo Chimbote facilitar la relación de obras públicas que se vienen ejecutando en diversos puntos del distrito, con la finalidad de coordinar acciones para prevenir situaciones de violencia entre los diferentes sindicatos de construcción civil. El pedido fue hecho luego que fuera requerido hasta en dos oportunidades por la Mesa de Trabajo que Previene y Sanciona la Violencia en la Actividad de Construcción Civil, que integran diversas instituciones, sin que se haya recibido la información hasta el momento.
Al respecto, la coordinadora del módulo de la Defensoría del Pueblo en Chimbote, Roslin Villanueva, recordó que el Decreto Legislativo 1187 dispone que las municipalidades deben informar sobre las licencias para realizar edificaciones y comunicar a las comisarías de cada sector para garantizar el orden público.
En ese sentido, la representante de la Defensoría del Pueblo señaló que todas las municipalidades están obligadas a informar a dicho grupo de trabajo las obras que ejecutan a fin de coordinar acciones de fiscalización y supervisión que permitan evitar actos de violencia. “Ya hemos sido testigos de cómo diferentes gremios sindicales se han enfrentado por cupos de trabajo", explicó.
La Mesa de Trabajo que Previene y Sanciona la Violencia en la Actividad de Construcción Civil fue reactivada el 18 de febrero último. Se encuentra conformada por representantes de la Corte Superior de Justicia del Santa, Ministerio Público, Policía Nacional, Dirección Regional de Trabajo, Subprefectura y de la Defensoría del Pueblo.
Según se informó, dicho grupo de trabajo ya ha sesionando en tres oportunidades y algunos de sus acuerdos tienen que ver con la realización de operativos inopinados en las obras públicas e invitar a los dirigentes de los sindicatos de construcción civil, así como a representantes de la empresa que ejecutará la obra de la Vía de Evitamiento. La próxima sesión se desarrollará este 23 de marzo.
La Dirección Regional de Trabajo tiene registrados oficialmente a varios sindicatos de construcción civil que pugnan por puestos de trabajo en las obras públicas. Uno de los últimos enfrentamientos entre estos gremios ocurrió el pasado 2 de marzo en una obra que se ejecuta en la Universidad Nacional del Santa. “La Defensoría del Pueblo, junto al resto de instituciones que integramos la Mesa de Trabajo que Previene y Sanciona la Violencia en la Actividad de Construcción Civil, tenemos como propósito precisamente entablar el diálogo para impedir ese tipo de conflictos que alteran la paz pública”, sostuvo Villanueva.