Defensoría del Pueblo: Osinergmin debe habilitar líneas locales para garantizar atención a la población en Pasco
Nota de prensa
6 de marzo de 2021 - 5:07 p. m.
Nota de Prensa N° 307/OCII/DP/2021
· Se constató que líneas telefónicas difundidas en sede de esa entidad no son eficientes para atender a la ciudadanía de la región.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Pasco demandó al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) adoptar las acciones necesarias para garantizar la atención oportuna a los reclamos que viene formulando la población, luego que se constatara que algunos de los números que son publicitados para atender a las y los usuarios no contestan a las llamadas.
En efecto, tras las denuncias difundidas en los medios de comunicación de personas que no logran ser atendidas, pese a llamar en reiteradas oportunidades a los teléfonos de la entidad, representantes de la Defensoría del Pueblo hicieron una supervisión a la atención que se brinda a través de los números que han sido colocados en la pared de la sede de Osinergmin en el distrito de Yanacancha, sin lograr ser atendidos oportunamente.
Fueron 12 las llamadas telefónicas que se realizaron por espacio de una semana a los teléfonos de la entidad, de los cuales uno corresponde a un servicio gratuito y el otro es una línea telefónica con código de Lima. Del total de llamadas efectuadas, siete fueron atendidas después de varios intentos, mientras que tres de ellas no fueron contestadas.
A raíz de ello, la jefa de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Pasco, Raquel Álvarez, expresó que, al tratarse en un caso de una línea gratuita nacional, ello originaría un tráfico de llamadas intenso; mientras que en el caso del número telefónico con código de Lima, no todas las personas podrían tener la disponibilidad económica para efectuar llamadas desde otras regiones por lo que se estaría limitando su derecho a una atención oportuna y eficiente por parte de la entidad.
Además, recordó que, si bien las instituciones públicas deben priorizar que las labores administrativas se realicen bajo la modalidad del trabajo remoto, para evitar contagios de COVID-19, se deben también adoptar las medidas para garantizar que la ciudadanía pueda recibir una atención oportuna y efectiva.
En virtud a ello, Álvarez se dirigió al representante de Osinergmin en Pasco a quien solicitó evaluar la posibilidad de habilitar números locales para atender a la población de Pasco de manera directa. Asimismo, se le exhortó a coordinar con la sede central de Osinergmin para que se garantice la operatividad de los canales de atención no presencial que vienen difundiéndose.
“El actual contexto originado por la pandemia del COVID-19 ha generado que el gobierno central establezca que las entidades del sector público prioricen el trabajo remoto de su personal y la atención a la población mediante métodos no presenciales, pero también es importante que se adopten las medidas para garantizar que los distintos servicios sean brindados de manera oportuna”, remarcó la representante de la Defensoría del Pueblo.