Defensoría del Pueblo: urge garantizar atención en salud y educación para niñas y niños con discapacidad en Puno

Nota de prensa

9 de diciembre de 2020 - 11:17 a. m.

Nota de Prensa N° 1511/OCII/DP/2020
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Puno demandó a la Red de Salud de Huancané implementar las acciones necesarias a fin de garantizar la atención oportuna y con equidad a niñas y niños con discapacidad que viven en zonas urbanas y alejadas de la ciudad.

Este requerimiento se realizó luego de tomar conocimiento del caso de un niño de 11 años de edad, con malformación congénita en el pie, que requería atención especializada. Cabe indicar que reside en la comunidad campesina de Mecani, distrito de Cojata, provincia de Huancané en la frontera con Bolivia, vive con su mamáquien tiene discapacidad auditiva, y con su abuela con quien se comunica en el idioma aimara.

Ante la intervención defensorial, la Red de Salud de Huancané informó que un equipo de profesionales junto al personal del centro de salud de Cojata viajó hasta la comunidad de Mecani, donde corroboró que el niño no puede desarrollar sus actividades cotidianas debido a la malformación en el pie. Por ello, se está realizando las coordinaciones para trasladarlo al Hospital del Niño en Lima.

Por otro lado, respecto al acceso a la educación, la institución instó a la Dirección Regional de Educación de Puno, mediante la UGEL, a realizar el seguimiento a la continuidad educativa del niño que cursa el quinto grado de primaria, debido a que solo cuenta con una radio portátil para escuchar el programa “Aprendo en casa”; sin embargo, por la lejanía de su comunidad, algunas veces, no puede sincronizar las señales de las emisoras.

El jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Puno, Jacinto Ticona, recordó que dicha situación de vulnerabilidad exigen una atención oportuna y especial protección por parte del Estado, la familia y la comunidad, tal como lo han establecido diversos instrumentos internacionales, como la Convención sobre los Derechos del Niño, que reconoce a los niños, niñas y adolescentes como titulares de derechos y obligaciones.

Finalmente, la institución indicó que hará seguimiento a este caso para proteger los derechos del niño a acceder oportunamente y con equidad a los servicios de salud y educación. Además, señaló que para cualquier consulta o queja, la ciudadanía puede comunicarse al número de teléfono y WhatsApp 995620607, al teléfono fijo: 051 369183 y a través del portal web www.defensoria.gob.pe