DefensorPueblo: urgen acciones ante daños en viviendas por obras de la Línea 2 del Metro en el Callao
Nota de prensaAutoridad Autónoma del Sistema Eléctrico debe evaluar inmuebles de la cuadra 26 de la Av. Oscar R. Benavides que presentan grietas y fisuras

7 de diciembre de 2020 - 2:35 p. m.
Nota de Prensa N° 1505/OCII/DP/2020
La oficina de la Defensoría del Pueblo en el Callao demandó a la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (AATE) adoptar acciones urgentes ante las grietas y fisuras que presentan las viviendas ubicadas en el condominio Elías Aguirre, situado a la altura de la cuadra 26 de la Avenida Oscar R. Benavides (antes Colonial), como consecuencia de las obras de la Línea 2 del Metro de Lima.
A través de un documento dirigido al director ejecutivo de la AATE, la jefa de la oficina de la Defensoría del Pueblo en el Callao, Delcy Heredia, trasladó las quejas de vecinas y vecinos de la zona, quienes señalan que la situación en la que se encuentran sus viviendas les viene generando inseguridad y temor ante el avance de las obras y la eventualidad de un movimiento sísmico.
En ese sentido, se solicitó a la entidad designar a un equipo de especialistas en obras civiles que verifique el estado de deterioro que presentan los inmuebles, con el fin de que se puedan disponer medidas destinadas a reparar los daños o resarcir económicamente a las familias afectadas.
La representante de la Defensoría del Pueblo recordó que, de acuerdo al artículo 2 de la Constitución Política del Perú, toda persona tiene derecho a la propiedad, así como a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida. "Instamos a la AATE a que pueda verificar las quejas de las y los habitantes del condominio Elías Aguirre y tome las medidas correctivas en el más breve plazo, en salvaguarda de la integridad y los derechos de la población", precisó Heredia, quien señaló que su despacho se mantendrá atento al desarrollo de las acciones que adoptará la entidad en los próximos días.