Defensoría del Pueblo: municipalidad de Arequipa debe mejorar información sobre trabajos del eje Jerusalén San Juan de Dios

Nota de prensa

13 de noviembre de 2020 - 1:35 p. m.

Nota de Prensa N° 1368/OCII/DP/2020

· Tras intervención institucional, comerciantes de esa zona y municipio llegaron a acuerdos.

Ante el retraso en la ejecución de las obras en el eje Jerusalén San Juan de Dios, ocasionado por las protestas de vecinos y comerciantes de esta zona comercial debido a que desde inicios de mes se restringió el paso de taxis y vehículos particulares y se produjo el cambio de sentido de la vía, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Arequipa intervino para buscar acuerdos que ayuden a solucionar este problema.

Cabe precisar que vecinos y propietarios de los negocios denunciaron que se les estaba restringiendo su derecho al trabajo y al libre tránsito por lo que pidieron la intervención institución como mediador en este conflicto. Ante ello, el jefe de la oficina de la Defensoría en Arequipa, Ángel Manrique, sostuvo reuniones con las partes involucradas, para luego establecer una mesa de trabajo.

En ese sentido, la institución identificó que el principal problema es la falta de información por parte de municipalidad para dar a conocer el plan de finalización de la obra. Por ello, se recordó la obligación edil de brindar información clara y oportuna a toda la ciudadanía, además de fomentar el diálogo para no generar confusión y evitar escenarios de violencia como los que se registraron durante las protestas entre efectivos policiales y comerciantes.

Por su parte, los comerciantes durante las mesas de trabajo pidieron que se suspenda la ejecución de la obra hasta después de la campaña navideña para no verse afectados económicamente. Mientras que la comuna provincial presentó un cronograma que implica extender los trabajos hasta el 31 de enero a fin de minimizar el impacto económico de los comerciantes, sin tener que paralizar la obra.

Asimismo, se aprobó un cronograma para limpieza y desinfección de la zona, actividades de fiscalización de locales, operativos de control del comercio ambulatorio y un plan denominado “Navidad 2020” que implica la generación de condiciones adecuadas para la realización de actividades comerciales.

Los vecinos, comerciantes y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Arequipa se comprometieron a seguir dialogando en las siguientes reuniones de trabajo donde abordarán otros temas que fueron puestos en agenda.

Finalmente, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Arequipa recomendó a las autoridades y a la ciudadanía priorizar el diálogo como forma de comunicación a fin de evitar enfrentamientos innecesarios y escenarios de violencia que atentan contra la vida y la integridad física de las personas

Arequipa