Defensoría del Pueblo: centros de salud deben estar abastecidos de medicamentos contra el COVID-19 en Puno

Nota de prensa

12 de noviembre de 2020 - 9:46 a. m.

Nota de Prensa N° 1357/OCII/DP/2020

Se identificó que en dos establecimientos no había medicinas para tratar el coronavirus.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Puno demandó a laDirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid) de la Dirección Regional de Salud (Diresa) garantizar la dotación de medicamentos para la atención de casos sospechosos de COVID-19 en los establecimientos de salud de la región altiplánica.

En una supervisión realizada a 11 establecimientos de salud los días 2 y 3 de octubre, así como el 28 y 31 del mismo mes, la institución advirtió que los centros de salud Salcedo y Coatano contaban con ningún medicamento para contrarrestar el coronavirus, como paracetamol o ivermectina, para iniciar tratamiento de presentarse alguna persona contagiada.

Al respecto, el jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Puno, Jacinto Ticona, señaló que las microrredes deben realizar el requerimiento de las medicinas a la Diremid para que todos los establecimientos de salud del primer nivel de atención cuenten con los insumos para tratar el virus, de lo contrario, se pone en riesgo la salud de las personas.

Como producto de la supervisión también se identificó que los once establecimientos de salud informaron que adecuaron la organización de los servicios para garantizar la atención de pacientes COVID-19. Asimismo, que han implementado el triaje diferenciado para pacientes con síntomas de la mencionada enfermedad, habiéndose establecido carpas o ambientes especiales para ello.

Asimismo, los 11 establecimientos de salud manifestaron que realizaron esfuerzos para involucrar a la comunidad para enfrentar la emergencia sanitaria, sin embargo, solo seis lograron constituir un comité anti-COVID-19. En los otros cinco, la población puso resistencia.

En ese sentido la oficina de la Defensoría del Pueblo en Puno recomendó a la Diresa trabajar una campaña de comunicación específica para que la ciudadanía que se mostró indiferente a las estrategias contra el COVID-19.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Puno estará vigilante al cumplimiento de las recomendaciones a fin de garantizar el derecho a la salud de las personas.