Defensoría del Pueblo: debe garantizarse el servicio de limpieza pública en el Callao y fiscalizar su cumplimiento

Nota de prensa
Residuos sólidos domiciliarios y de construcción invaden vías públicas en el primer puerto.

Fotos: Defensoría del Pueblo

21 de octubre de 2020 - 5:43 p. m.

Nota de Prensa N° 1199/OCII/DP/2020

La oficina de la Defensoría del Pueblo en el Callao demandó a la Municipalidad Provincial del Callao garantizar el recojo permanente de los residuos sólidos generados en los domicilios y de las construcciones, a fin de evitar que sean arrojados en las calles. Asimismo, recordó que su acumulación representa un riesgo para la salud de la población y del medio ambiente.

En una supervisión realizada por la Oficina Defensorial del Callao se advirtió gran cantidad de residuos sólidos a lo largo del Pasaje Villegas y el Pasaje Meiggs. Asimismo, a espaldas del Hospital Alberto Leonardo Barton Thompson se encontraron cables, planchas de madera, bolsas de cemento y residuos sólidos domiciliarios. En ese sentido, la institución recordó que el Decreto Legislativo No 1278, que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, establece que el Estado garantiza la prestación continua, regular, permanente y obligatoria del servicio de limpieza pública, que comprende el servicio de recolección, almacenamiento, transporte, tratamiento, valorización y disposición final de los residuos sólidos de los predios de la jurisdicción, escombros y desmonte de obras menores, así como el barrido y limpieza de las vías, plazas y demás áreas públicas.

De otro lado, según el Reglamento de Gestión y Manejo de los Residuos de las Actividades de la Construcción y Demolición, está prohibido el abandono de este tipo de residuos en la vía pública, debiendo disponerse en una infraestructura autorizada para ello.

Además, señaló que corresponde a las municipalidades supervisar, fiscalizar y sancionar a los generadores de dichos residuos que en el ámbito de su jurisdicción incumplan con estas disposiciones. "Es necesario que, a la brevedad, se disponga del recojo de los residuos sólidos domiciliarios y de la construcción, a fin de salvaguardar el ambiente y la salud de la población", sostuvo Delcy Heredia, jefa de la Oficina Defensorial del Callao.

Finalmente, la oficina de la Defensoría del Pueblo en el Callao recomendó a la comuna provincial realizar acciones de sensibilización e información a la población respecto al buen manejo de residuos sólidos, así como de los horarios de recojo por parte del personal de limpieza.