Defensoría del Pueblo: urge asignar presupuesto para mantenimiento de ambulancias en Lambayeque

Nota de prensa
Traslado de pacientes debe realizarse en condiciones seguras.

21 de octubre de 2020 - 4:32 p. m.

Nota de Prensa Nº 1192//OCII/DP/2020

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Lambayeque demandó al Gobierno Regional asignar presupuesto anual suficiente para el mantenimiento preventivo y correctivo de 55 ambulancias distribuidas en los diversos establecimientos de salud de la región a fin de garantizar su funcionamiento óptimo.

Este requerimiento se realizó tras conocer que para el año 2020, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) asignó un monto de S/ 200 758.22 a fin de realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de ambulancias. Sin embargo, este monto resultaría insuficiente para cubrir los gastos que demandan las 55 unidades, considerando que el mantenimiento debe ser automotriz y de equipos.

En ese sentido, la oficina defensorial advirtió que tampoco se cuenta con un plan anual de mantenimiento de ambulancias, para asegurar la operatividad de las unidades que son un transporte de vital importancia para el traslado y atención de pacientes.

Frente aello, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Lambayeque exigió al Gobierno Regional contar con una denominación y partida fija anual que asigne el presupuesto suficiente y garantice el mantenimiento de las ambulancias. Asimismo, requirió que la Geresa Lambayeque, en coordinación y bajo la supervisión del Gobierno Regional, elabore cada año el ‘Plan anual de mantenimiento de ambulancias de la región Lambayeque’, el cual permitirá contar con un documento de gestión que garantice la ejecución anual del presupuesto y el funcionamiento óptimo de las ambulancias.

Finalmente, la oficina defensorial demandó que los pacientes sean trasladados en condiciones dignas y seguras, en especial aquellos que habitan en zonas altoandinas y rurales de la región, ya que así se protegerá el derecho a la vida, salud e integridad garantizados por la Constitución Política. Además, advirtió que, de no corregirse esta situación, se adoptarán acciones legales en defensa de la comunidad que se estaría viendo afectada por la indiferencia de las autoridades regionales.