Defensoría del Pueblo: Banco de la Nación en Cajamarca debe priorizar atención a población vulnerable

Nota de prensa
Negaron atención a mujer adulta mayor en la ventanilla extendida ubicada en el complejo Qhapac Ñan.

21 de octubre de 2020 - 4:30 p. m.

Nota de Prensa N° 1191/OCII/DP/2020

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca requirió al Banco de la Nación garantizar la atención preferencial y oportuna de mujeres embarazadas o con niñas o niños en brazos, personas adultas mayores y personas con discapacidad en todos sus locales ubicados en la región,conforme lo establece la Ley N° 28683.

La dependencia emitió la recomendación luego de conocer el caso de una mujer adulta mayor que acudió a la ventanilla extendida del Banco de la Nación ubicada en el Complejo Gran Qhapac Ñan, a la cual le negaron la atención y denunció haber recibido un trato poco amable de parte del personal de vigilancia y del personal de ventanilla de la referida entidad bancaria.

Al respecto, la Defensoría del Pueblo en Cajamarca recordó que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 1° de la Ley N° 28683, las mujeres embarazadas o con niñas o niños en brazos, así como las personas adultas mayores y las personas con discapacidad deben ser atendidas en forma preferente. La misma ley dispone que los servicios y establecimientos de uso público de carácter estatal o privado deben implementar medidas para facilitar el uso y/o acceso adecuado de este grupo de la población.

Cabe indicar, que la recomendación defensorial fue acogida por el Banco de la Nación, que comunicó que se adoptaron las medidas correctivas y exhortó a su personal de los diferentes niveles y de las ventanillas extendidas a que respeten la atención preferente a la población que corresponda, dando cumplimento a la Ley N° 28683.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca reiteró su compromiso de seguir trabajando en la defensa de los derechos fundamentales de la población y recordó a la ciudadanía que puede realizar sus quejas y/o consultas sobre la vulneración de derechos a través del número telefónico 996575406, o acudiendo en forma presencial a la oficina ubicada en el Jr. Soledad N° 319, en el Barrio San Sebastián.