Defensoría del Pueblo: agencia de Reniec en Huaraz debe garantizar cumplimiento de protocolos de bioseguridad
Nota de prensa
Fotos: Defensoría del Pueblo
14 de octubre de 2020 - 3:18 p. m.
Nota de Prensa N° 1134/OCII/DP/2020
Ante el reinicio de la atención presencial en la agencia del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en Huaraz, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Áncash llevó a cabo una supervisión en los exteriores de esta entidad donde se pudo constatar la presencia de una gran cantidad de ciudadanas y ciudadanos de diversas edades, quienes hacen largas filas sin respetar el distanciamiento mínimo entre personas para evitar contagios de COVID-19.
La supervisión estuvo dirigida por la jefa de la Oficina Defensorial de Áncash, Soledad Rodríguez, quien informó que otro de los aspectos identificados fue que las personas presentes provenían de zonas alejadas de Huaraz, quienes desconocían que la atención se brinda previa cita gestionada únicamente a través del portal web del Reniec. A ello se suma el escaso personal para brindar orientación oportuna al público a fin de evitar aglomeraciones
Al respecto, la institución indicó que este requisito constituiría una barrera para muchas personas procedentes de zonas rurales, especialmente donde el acceso a Internet es limitado por la baja conectividad, además parte de la población es quechuahablante, por lo que ello impide realizar los diversos trámites pendientes desde el inicio de la cuarentena.
En ese contexto, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Áncash sostuvo una reunión con la agencia del Reniec en Huaraz, y recomendó cumplir con la atención preferencial, en los casos de grupos vulnerables como madres gestantes o con niñas y niños en brazos, personas con discapacidad y adultas mayores; así como que se designe personal para orientar a ciudadanas y ciudadanos procedentes de zonas rurales o se implemente la gestión telefónica de citas o acompañamiento del personal que realiza trabajo remoto.
Asimismo, se le requirió realizar coordinaciones con la Policía Nacional o el Ejército Peruano a fin de garantizar el cumplimiento del distanciamiento social entre las personas que esperaban a ser atendidas.
Cabe indicar que, tras las recomendaciones brindadas por la oficina de la Defensoría del Pueblo en Áncash, un grupo de efectivos policiales arribó a la agencia del Reniec para brindar apoyo y garantizar el cumplimiento del distanciamiento social entre la ciudadanía. Sin embargo, es necesario que esta medida se cumpla de manera continua para evitar posibles focos del rebrote de la pandemia en esta ciudad.
“Saludamos que nuestro pedido haya sido acatado, pero es necesario que las autoridades y población entiendan que no podemos bajar la guardia frente al COVID-19 y por ello, debemos respetar las medidas de bioseguridad como la distancia social, el uso responsable de mascarillas. Reniec debe implementar medidas para mejorar los canales de gestión de citas y orientar al público, como parte de sus protocolos de atención”, expresó la representante de la Oficina Defensorial con sede en Huaraz, tras informar que los últimos reportes de la Dirección Regional de Salud dan cuenta de la existencia de más de 36 000 casos positivos en esta región.