Defensoría del Pueblo: debe ejecutarse de manera eficiente presupuesto para prevenir y atender casos COVID-19 en Áncash

Nota de prensa
Gobierno Regional ha ejecutado poco más del 50 % pese a grandes carencias y a pocos meses de culminar el año.

Fotos: Gobierno Regional

9 de octubre de 2020 - 1:37 p. m.

Nota de Prensa N° 1096/OCII/DP/2020

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Áncash requirió al Gobierno Regional informar las razones por las cuales, hasta el momento, no se habría ejecutado cerca de la mitad del presupuesto asignado para la atención de la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Según información actualizada del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Gobierno Regional de Áncash registra una ejecución de solo el 51.4 % del presupuesto de 93 324 000 soles que le fue transferido para las acciones de control y prevención del COVID-19, pese a encontrarnos a más de medio año de iniciada la pandemia.

La jefa de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Áncash, Soledad Rodríguez, expresó la preocupación de la institución por el bajo nivel de gasto efectuado hasta el momento, lo que se traduciría en las deficiencias detectadas en la atención a las víctimas del COVID-19 en los diversos hospitales y establecimientos de salud de la región, a lo largo de la emergencia sanitaria.

De otro lado, la oficina defensorial demandó al Gobierno Regional que informe las estrategias que se vienen implementando para mejorar la capacidad de respuesta del sistema de salud en la región, ante un posible rebrote y posterior incremento de casos de contagios por la enfermedad.

Tras hacer hincapié en que la pandemia aún continúa y que las cifras así lo demuestran, la institución instó a la autoridad regional a ejecutar el presupuesto de manera eficiente en los últimos meses del año, advirtiendo que, de lo contrario, este será revertido al tesoro público. Además, indicó que, si esto sucede, se afectaría el derecho de miles de ciudadanas y ciudadanos a recibir una atención adecuada; así como del personal médico a contar con todos los elementos para brindar un servicio de calidad y bajo los estándares de protección a su salud.

“Estamos a pocos meses de culminar el año y sin embargo la región se encuentra entre los tres últimos lugares a nivel nacional en el gasto del presupuesto para enfrentar el COVID-19”, expresó la jefa de la oficina defensorial, quien hizo un llamado a la autoridad regional a establecer estrategias que permitan realizar un gasto eficiente y responsable a favor de la población ancashina. En ese sentido, añadió que aún persisten necesidades como la adquisición de equipos de protección para el personal médico, la implementación de una planta de oxígeno medicinal y la contratación de profesionales en salud en las seis redes con las que cuenta la región en este sector.

Cabe indicar que, según datos oficiales de la Dirección Regional de Salud, la región Áncash reporta más de 35 000 casos positivos de COVID-19, con una letalidad del 4.4 %. De otro lado, son 144 distritos los afectados por la pandemia, mientras que la cifra de fallecimientos asciende a más de 1500 casos.