Defensoría del Pueblo: debe garantizarse el servicio de internet en centros de salud de Tayacaja en Huancavelica

Nota de prensa
Centros de salud de los distritos de Colcabamba, Acraquia y Pazos carecían de conexión, perjudicando la atención de las y los pacientes.

Fotos: Defensoría del Pueblo

7 de octubre de 2020 - 5:19 p. m.

Nota de Prensa N° 1074/OCII/DP/2020

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Huancavelica demandó a la Red de Salud de Tayacaja adoptar las medidas necesarias a fin de garantizar el servicio de internet en los establecimientos de salud de la jurisdicción a fin de que la atención a usuarias y usuarios no se vea afectada.

La intervención defensorial inició en el mes de julio, luego de supervisar todos los establecimientos de salud de Tayacaja e identificar que varios de ellos no tenían conexión de internet, entre ellos los ubicados en los distritos de Colcabamba, Acraquia y Pazos.

En el caso de los establecimientos de salud de los distritos de Colcabamba y Acraquia la situación era causada por la falta de pago de la Red de Salud de Tayacaja a la empresa proveedora de telecomunicaciones, mientras que en Pazos no había internet porque el servicio era dotado por el gobierno local, con el que compartía el mismo espacio, pero luego de que el establecimiento se salud se mudó a otro lugar, se perdió la conexión.

Esta carencia afectaba los sistemas de referencias y contrarreferencias de los pacientes, así como el registro del Sistema Integrado para COVID-19 (SISCOVID), servicios que necesariamente requieren de conexión a internet. Ante ello, la oficina defensorial realizó diferentes diligencias destinadas a lograr la reposición y/o conexión del servicio y coordinó con la Red de Salud de Tayacaja para que se adopten medidas inmediatas a fin de solucionar el problema.

En respuesta a dicha intervención, la Red de Salud de Tayacaja informó que realizaron las acciones correspondientes y, a la fecha, 54 establecimientos de salud de esa provincia con categoría I-2, I-3 e I-4, incluyendo los centros de salud de Colcabamba, Acraquia y Pazos, ya cuentan con servicio de internet, lo cual fue confirmado por la oficina defensorial. No obstante, aún hay otros 34 establecimientos de categoría I-1 que no tienen acceso a internet pues no cuentan con cobertura de ningún operador.

Al respecto, el jefe de la Oficina Defensorial de Huancavelica, Roly Bazán, consideró que el acceso a internet en las instituciones de servicios públicos es fundamental para una atención de calidad. Además, agregó que las supervisiones continuarán en salvaguarda de los intereses y defensa de los derechos de la ciudadanía.