Defensoría del Pueblo: urge pago de bonificación extraordinaria a personal de salud que atiende el COVID-19 en Puno

Nota de prensa
En Redes de Salud y la Dirección Regional de Salud Puno falta concretar el pago desde julio

Fotos: Defensoría del Pueblo

5 de octubre de 2020 - 4:57 p. m.

Nota de Prensa N° 1049/OCII/DP/2020

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Puno exigió a la Dirección Regional de Salud (Diresa) adoptar las medidas administrativas y financieras necesarias que permitan cumplir, a la brevedad, con el pago de bonificaciones extraordinarias para el personal de salud que atiende pacientes COVID-19 de todas las unidades ejecutoras establecidas por ley.

En una visita de supervisión realizada por la oficina defensorial al área de Recursos Humanos de la Diresa, el 29 de septiembre, se evidenció que de las 13 unidades ejecutoras que comprende las redes de salud de la región, se cumplió con el mencionado pago en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón y la misma Diresa, solo en la Red de Salud de Sandía.

Al respecto, el jefe de la Oficina Defensorial de Puno, Jacinto Ticona, recalcó que urge concretar el pago de las bonificaciones pues han pasado tres meses y aún no se ha cumplido con elaborar una lista de los beneficiarios conforme se establece en la normativa del Decreto de Urgencia N°026-2020, modificado por el DU N° 053-2020.

Cabe indicar que, ante el requerimiento de la institución, el área de Recursos Humanos de la Diresa se comprometió a supervisar a las demás redes de salud a fin de concretar el pago de la bonificación extraordinaria al personal asistencial encargado de atender casos de COVID-19. Asimismo, aseguraron que, a nivel de la Diresa, este pago se realizará en 15 días.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Puno realizará el seguimiento al cumplimiento de estas recomendaciones con el objetivo de que el personal de salud acceda, a esta bonificación, a la brevedad, según lo establece la ley.