Defensoría del Pueblo: se debe reforzar fiscalización de locales en Puno

Nota de prensa
Operativos deben cumplir con todos los protocolos de ley.

Fotos: Defensoría del Pueblo

29 de agosto de 2020 - 10:37 a. m.

Nota de Prensa N° 834/OCII/DP/2020

El módulo de la Defensoría del Pueblo en Juliaca exigió a las municipalidades provinciales de San Román, Melgar Ayaviri, San Antonio de Putina, Lampa y Azángaro implementar acciones para fiscalizar, de manera permanente, los establecimientos que expenden bebidas alcohólicas, como bares y discotecas, durante el periodo que comprende la emergencia sanitaria a causa del coronavirus.

“Las municipalidades provinciales deben incluir en sus planes de contingencia frente al COVID-19 acciones de fiscalización para prohibir reuniones clandestinas. Asimismo, deben precisar las acciones dispuestas para el desarrollo de estas intervenciones en coordinación con las organizaciones sociales de su jurisdicción, rondas campesinas y juntas vecinales”, manifestó Nivardo Enríquez, coordinador del módulo defensorial.

Al respecto, el módulo de la Defensoría del Pueblo en Juliaca recordó que las municipalidades tienen la obligación de fiscalizar todos los establecimientos de su jurisdicción, priorizando el cumplimiento de prohibición de las reuniones clandestinas en bares, discotecas u otros locales similares. Además, deben emprender acciones en coordinación con la Policía Nacional y juntas vecinales para evitar el contagio de COVID-19 entre la ciudadanía.

En ese sentido, demandó implementar y promover la difusión de canales de denuncias vecinales para posibilitar la intervención inmediata cuando se identifique a empresarios que promuevan este tipo de reuniones clandestinas, a través de las redes sociales, poniendo en riesgo la vida y la salud de las personas, con el fin de sancionarlos para que esta acción disuada a otros a cometer actividades similares.