Defensoría del Pueblo: urge articular acciones de fiscalización en entidades bancarias de Ayacucho
Nota de prensa
Fotos: Defensoría del Pueblo
24 de agosto de 2020 - 12:34 a. m.
Nota de Prensa N° 805/OCII/DP/2020
Tras recibir reiteradas quejas por las largas colas conformadas por cientos de usuarias y usuarios en las entidades financieras ubicadas alrededor de la plaza Mayor de Huamanga, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho demandó a la Municipalidad Provincial articular operativos de fiscalización, con el fin de verificar el cumplimiento de protocolos de seguridad y evitar el incremento de contagio de COVID-19.
"Hemos instado a la Municipalidad Provincial de Huamanga a articular operativos de fiscalización, con la participación del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú. Es necesario verificar el cumplimiento de los protocolos de seguridad y estrategias para evitar la aglomeración de clientes en el Banco de Crédito del Perú, Interbank y BBVA", señaló David Pacheco-Villar, representante de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho.
En atención a estos requerimientos de la oficina defensorial, la comuna provincial realizó un operativo junto con el Ministerio Público, Prefectura Regional, y Policía Nacional. Durante las acciones de control, se evidenció, además, que habría personas vendiendo espacios en las colas, e incluso, algunas de ellas pedirían dinero a cambio de prestar a sus hijos, para que usuarias y usuarios sean considerados en atención preferencial.
En esta línea, la institución realizó coordinaciones con las entidades bancarias, acordando que se atenderá a un máximo de 300 personas por día, previa entrega de un ticket con el número de documento de identidad, para evitar la venta de espacios en la cola y el uso de niñas o niños con el fin de ser atendidos preferencialmente. Asimismo, una de las entidades bancarias instaló señalética autoadhesiva en el piso, para ordenar a sus clientes del servicio financiero, permitiendo guardar el distanciamiento social obligatorio.
"Hemos recomendado a los bancos evaluar la ampliación de su horario de atención. Ellos, han acogido nuestra recomendación para la distribución de información impresa sobre trámites virtuales, así como la ubicación y servicios que ofrecen sus agentes en los cincos distritos metropolitanos de Huamanga, con el fin de evitar recurrir a las sucursales del Centro Histórico", afirmó Pacheco-Villar.
Finalmente, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho indicó que espera que todas las demás entidades bancarias se sumen a las medidas implementadas que tienen como único fin, preservar la salud y seguridad de los ciudadanos, considerando que, al 22 de agosto, Ayacucho registra 9707 casos confirmados de COVID-19.