Defensoría del Pueblo: urge planta de oxígeno medicinal en Huánuco
Nota de prensa
Fotos: Defensoría del Pueblo
21 de agosto de 2020 - 3:03 p. m.
Nota de Prensa N° 793/OCII/DP/2020
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Huánuco pidió al Gobierno Regional actuar con suma rigurosidad, a fin de garantizar que la empresa Ultra Controlo Internacional Perú S.A.C. cumpla con los plazos establecidos en el contrato de adjudicación para la compra e implementación de una planta productora de oxígeno en esta región, la misma que deberá entrar en funcionamiento a partir del próximo 9 de setiembre.
De acuerdo a lo estipulado en la orden de compra, emitida el pasado 31 de julio por un monto de S/ 1 751 120, se establece un plazo de 35 días calendarios para trasladar el equipo desde Portugal hasta Huánuco, agregándose cinco días adicionales para su instalación y puesta en funcionamiento en el Hospital Regional Hermilio Valdizán, donde servirá para brindar atención oportuna a las personas afectadas por el COVID-19.
Al respecto, la representante de la Defensoría del Pueblo en Huánuco, Lizbeth Yllanes, informó que, no obstante encontrarse dentro de los plazos consignados en el contrato, es necesario garantizar que estos se respeten estrictamente ante el incremento de contagios de COVID-19 en la región.
“Si se suman los plazos establecidos en el contrato, a partir del 9 de setiembre se debería contar con la planta operativa, con lo que se podrá abastecer de oxígeno medicinal a las camas de hospitalización y a los balones de los familiares de pacientes afectados por la enfermedad”, sostuvo Yllanes, quien explicó que, ante la falta de una planta para producir oxígeno medicinal en la región, en la actualidad este valioso medicamento es trasladado desde La Oroya.
Según el último reporte de la Dirección Regional de Salud de Huánuco, los casos de personas contagiadas por el nuevo coronavirus en esta región superan los 19 mil, mientras que los fallecimientos llegan a 473 casos. Un total de 205 personas se encuentran hospitalizadas debido a cuadros severos en la enfermedad, mientras que 27 se permanecen en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Además, la provincia de Huánuco concentra la mayor cantidad de personas afectadas por el COVID-19, con más de 10 000 casos, seguida de la provincia de Leoncio Prado.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Huánuco señaló, también, que la información sobre la orden de compra se conoció durante una supervisión en la sede del Gobierno Regional, realizada de manera conjunta por la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría Anticorrupción y la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.