Defensoría del Pueblo: urge plan de trabajo regional para afrontar crisis sanitaria en La Libertad

Nota de prensa
A la fecha, esta región tiene la tasa de letalidad más alta del país.

Fotos: Defensoría del Pueblo

20 de agosto de 2020 - 9:00 a. m.

Nota de Prensa N° 784/OCII/DP/2020

La oficina de la Defensoría del Pueblo en La Libertad requirió al Gobierno Regional (GORE) presentar su plan estratégico de trabajo en materia de salud para afrontar esta etapa de crisis sanitaria que viene atravesando la región. Asimismo, informar respecto de la disponibilidad de camas de hospitalización y UCI, así como de los servicios médicos en los diferentes establecimientos sanitarios.

Según la consulta realizada por la oficina defensorial en el Portal de Transparencia del GORE dicho documento no se habría presentado, ni tampoco se habría generado en los registros normativos de la unidad. “El 13 de julio solicitamos a las nuevas autoridades del GORE su plan estratégico. Hemos reiterado este pedido el 19 de agosto, sin tener respuesta a la fecha. En este documento se deben consignar las principales acciones para prevenir, proteger y controlar el avance del COVID-19”, manifestó el jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en La Libertad, José Luis Agüero.

Como se recuerda, el pasado 8 de julio, hubo un cambio de las autoridades de la Gerencia Regional de Salud con el propósito de replantear las estrategias de lucha contra la pandemia en la región. Por ello, la institución considera necesario que se dé a conocer el el documento y/o plan generado en el que se consigne las principales acciones de trabajo para prevenir, proteger y controlar el avance de la COVID-19 en la jurisdicción.

Cabe indicar que la situación sanitaria en La Libertad aún es crítica y puede resultar contraproducente que no se muestre a la ciudadanía un plan de trabajo estructurado con una línea de base suficiente que motive las acciones y metas a seguir para controlar sus resultados de manera objetiva.