Defensoría del Pueblo: urgen acciones para evitar aglomeraciones en oficinas del Banco de la Nación
Nota de prensa
Fotos: Defensoría del Pueblo
13 de agosto de 2020 - 12:17 p. m.
Nota de Prensa N° 745/OCII/DP/2020
La Defensoría del Pueblo demandó al Banco de la Nación coordinar con las compañías que brindan servicios financieros o de tecnología (VISA, MasterCard u otras) con la finalidad de encontrar soluciones a la caducidad de las tarjetas de los usuarios durante esta pandemia, implementando mecanismos para que la ciudadanía pueda prorrogar la vigencia de sus tarjetas de débito y/o crédito. De esta forma, se busca evitar su exposición al posible contagio al acudir a las oficinas de la entidad financiera.
En la última semana, la institución ha verificado largas colas en las diferentes oficinas del banco a nivel nacional, situación que afecta el derecho a la salud de las personas adultas mayores, personas con discapacidad y población con factores de riesgo. Al consultar sobre las gestiones que obligaban a ciudadanas/os a acudir a la entidad bancaria, informaron que debían realizar el cambio de su tarjeta de débito y/o crédito por vencimiento, tramitar el duplicado de sus tarjetas de débito y/o crédito o efectuar el cobro de sus pensiones.
Por lo tanto, a través de un oficio dirigido a la Gerencia General del banco, la Defensoría del Pueblo requirió incorporar en su plataforma la emisión de tarjetas de débito o crédito virtuales o un sistema equivalente a fin de garantizar la continuidad del acceso a los servicios del banco, sin que las personas deban exponer su salud y vida.
Asimismo, la institución exigió implementar medidas extraordinarias para garantizar la atención especial y célere de la población vulnerable, sean estos adultos mayores, personas con discapacidad y ciudadanos con factores de riesgo, así como redoblar esfuerzos para que el personal del Banco de la Nación que atiende a las mencionadas personas, estén provistos de los equipos de protección personal, cumpliendo el protocolo respectivo para evitar contagios de COVID-19.
Finalmente, la Defensoría del Pueblo también demandó a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) supervisar que las entidades bancarias cumplan con implementar mecanismos que conlleven a priorizar los trámites virtuales o vía remota para evitar largas colas y aglomeraciones que pueden generar focos de propagación del virus.