Amazonas: Defensoría del Pueblo advierte estado deficiente de productos alimenticios del programa Wasi Mikuna en Bagua

Nota de prensa
Más de 70 estudiantes de los niveles inicial y primaria de la I. E. “La Inmaculada” podrían quedarse sin raciones alimenticias al evidenciar latas de leche evaporada con signos de oxidación entregadas
Foto

16 de mayo de 2025 - 5:30 p. m.

En un viaje itinerante al distrito de Bagua, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Amazonas evidenció más de 120 latas de leche evaporada con abolladuras y signos de oxidación, las cuales no pudieron ser entregadas a más de 70 estudiantes de los niveles inicial y primaria de la institución educativa La Inmaculada, pese a que dicho plantel es beneficiario del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna, implementado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Según se explicó, esta situación pone en riesgo la alimentación de 33 estudiantes del nivel inicial y 39 del nivel primaria, debido que, al encontrarse los productos en mal estado, no pueden ser repartidos en su totalidad por no cumplir con el control de calidad respectivo. Durante la visita de supervisión, la oficina defensorial también constató la falta de condiciones adecuadas para el almacenamiento de los productos alimenticios.

Además, durante el recorrido en el colegio se alertó que el Comité de Alimentación Escolar (CAE), conformado por la comunidad educativa; y el personal de la institución no recibieron capacitación por parte del programa de alimentación respecto al manejo, recepción y conservación de los productos, lo que podría estar contribuyendo a la inadecuada gestión de los insumos.

Ante estos hallazgos, la sede de la Defensoría del Pueblo en Amazonas recomendó al equipo del programa Wasi Mikuna adoptar de manera inmediata todas las medidas necesarias para garantizar la continuidad del servicio de alimentación escolar en condiciones adecuadas y seguras. Esto incluye asegurar la participación informada de los padres y apoderados en el seguimiento del programa y en la toma de decisiones relacionadas con la alimentación de sus hijos e hijas.

“Exhortamos a brindar capacitación urgente a los integrantes del Comité de Alimentación Escolar y al personal de la institución educativa sobre el correcto manejo, recepción y almacenamiento de los productos alimenticios. También urge gestionar ante el proveedor, la reposición inmediata de los productos defectuosos, a fin de evitar interrupciones en la atención alimentaria de los estudiantes de ambos niveles educativos”, expresó Fernando Cueva Cortez, representante de la Defensoría del Pueblo.

Cabe precisar que el colegio alberga a un total de 518 estudiantes. Por ello, se exhortó a la directora del plantel a disponer de forma urgente la inmovilización de los productos en mal estado y a evitar su distribución, como medida preventiva para proteger la salud de los escolares. Además, se le instó a comunicar esta situación a las autoridades competentes, a fin de que se adopten las acciones correctivas necesarias con la mayor celeridad posible.