Puente Piedra: Defensoría del Pueblo advierte falta de capacidad de atención en hospital Carlos Lanfranco La Hoz

Nota de prensa
Debido a infraestructura reducida, capilla del nosocomio ha tenido que ser habilitada para brindar atención a pacientes.
Foto

13 de mayo de 2025 - 11:08 a. m.

La Defensoría del Pueblo recomendó a la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Norte, organismo descentralizado del Ministerio de Salud (Minsa), extremar los esfuerzos para mejorar la infraestructura del hospital Carlos Lanfranco La Hoz, ubicado en el distrito de Puente Piedra, de tal forma que su personal pueda atender la alta demanda de la población de esta zona de la capital.

En una supervisión a dicho establecimiento se pudo identificar que una prueba de la falta de espacios lo evidencia el hecho de que el área que ocupa la capilla del nosocomio ha tenido que ser habilitada para brindar algunos servicios, sin embargo dicha medida no garantiza dotar de instalaciones adecuadas que permitan a los médicos brindar la atención que los pacientes requieren. Con ese mismo fin, también ha sido recortado el espacio reservado para las ambulancias.

Durante la supervisión, que se desarrolló de manera conjunta con representantes del Ministerio Público, se visitó otras áreas como Admisión, donde se informó que diariamente entregan un promedio de 700 citas médicas para 43 especialidades, las mismas que resultarían insuficientes según expresaron los pacientes, quienes también manifestaron su malestar por el tiempo que demora acceder a una de ellas.

En esa línea, la sede de la Defensoría del Pueblo en Lima Norte recomendó a las autoridades médicas presentes en el recorrido la aplicación del plan “Cero colas” que consiste en la entrega de citas de manera virtual para evitar la aglomeración de personas en los exteriores del hospital desde las primeras horas del día. Ello debido a que la entrega de citas se inicia a las 6:30 a. m.

En el desarrollo de la jornada también se visitó las zonas de terapia física, hospitalización, cirugía, ginecología, pediatría y medicina interna. Además, se recorrió el área de emergencia, que cuenta con 60 camas para atender la demanda de la población, advirtiéndose que todos esos ambientes demandan de un mayor espacio para mejorar la calidad del servicio.

Finalmente, los representantes de la Defensoría del Pueblo y del Ministerio Público invocaron a las autoridades del hospital Carlos Lanfranco La Hoz a gestionar la reparación y mantenimiento de los equipos médicos, a fin de no afectar el tratamiento y la recuperación oportuna de los pacientes.