Ayacucho: Defensoría del Pueblo exige mejoras urgentes en servicios de bienestar universitario de la UNSCH

Nota de prensa
Durante supervisión se evidenció graves deficiencias en áreas de salud, comedor y espacios deportivos, que afectan derechos fundamentales de la comunidad estudiantil.
Supervisión

1 de mayo de 2025 - 5:24 p. m.

Como parte de una visita de supervisión a la Dirección de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), la oficina de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho verificó una serie de condiciones críticas que vulneran los derechos a la salud, alimentación adecuada y práctica segura del deporte de los estudiantes universitarios.

Durante la jornada, se sostuvieron reuniones con los responsables de los servicios de salud, psicopedagogía, trabajo social, deporte y comedor universitario; asimismo, con representantes estudiantiles. Por otro lado, ingenieros del área de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huamanga realizaron una inspección de seguridad e infraestructura en las áreas supervisadas.

En esta visita se identificó que la unidad de salud de la universidad presenta una situación preocupante debido a que la farmacia opera solo con remanentes de medicamentos adquiridos en 2024 sin reposición hasta la fecha. Además, se evidenciaron condiciones de riesgo y precariedad en el mobiliario, reactivos limitados para análisis clínicos, equipamiento obsoleto y falta de instrumental básico.

Por su parte, los consultorios de medicina general, obstetricia, enfermería y odontología funcionan en espacios inadecuados, sin privacidad ni insumos suficientes y en condiciones críticas de infraestructura, como el techo colapsado, pasadizos dañados y servicios higiénicos inoperativos. Tras la solicitud, la Oficina de Abastecimiento de la UNSCH anunció el inicio inmediato del cronograma de adquisición de medicamentos e insumos.

Otra de las áreas supervisadas fue el comedor universitario, donde se detectaron demoras excesivas en la atención debido a fallas del sistema digital de identificación, además de problemas estructurales como goteras, fisuras, falta de ventilación y extintores. Frente a ello, la sede de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho recomendó tomar acciones inmediatas de mantenimiento, reforzar la señalización e instalar reflectores y el libro de reclamaciones en un lugar visible.

Durante el recorrido pudo observarse que las áreas deportivas también evidencian abandono, tribunas con pintura deteriorada, pisos agrietados y espacios sin techado ni mantenimiento. Además, el área de gimnasio permanece cerrada por conflictos administrativos y las áreas para artes marciales se encuentran inutilizables. Estas condiciones ponen en riesgo la integridad física los estudiantes, más aún ante la cercanía de los Juegos Olímpicos Interescuelas 2025 que desarrollará la institución, se advirtió desde la sede defensorial.

Tras la supervisión, representantes de la oficina de la Defensoría del Pueblo con sede en Huamanga sostuvieron una reunión con miembros del vicerrectorado académico y funcionarios de la UNSCH, a quienes se recomendó evaluar el traslado inmediato de los servicios de salud a ambientes adecuados, garantizar la adquisición urgente de medicamentos, insumos y reactivos, así como convocar a una reunión técnica con el rectorado para abordar la situación crítica de la unidad de salud. Asimismo, para implementar mejoras estructurales y operativas en el comedor universitario, garantizando el derecho a una alimentación adecuada. Desde la sede defensorial se informó que se hará seguimiento a cumplimiento de estas recomendaciones, a fin de garantizar los derechos fundamentales de los estudiantes.