Defensoría del Pueblo expresa su preocupación por bajo avance en ejecución de presupuesto para brindar seguridad a ciudadanía en Loreto
Nota de prensaEjecución de monto asignado a Región Policial de Loreto es de solo el 24.3 %.

23 de mayo de 2025 - 3:33 p. m.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Loreto formalizó el pedido a la dirección regional de la Policía Nacional del Perú para que explique las razones de la baja ejecución del presupuesto asignado para labores de seguridad ciudadana, que se evidencia en esta región pese a que faltan pocas semanas para iniciar el sexto mes del año.
En un documento dirigido por la sede defensorial a la jefatura de la Región Policial de Loreto, se trasladó los resultados del monitoreo en el portal web del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), según el cual para toda la región Loreto se registra solo un 36.6 % de ejecución, de un total de más de 111 millones de soles, que fue el presupuesto destinado para este año en el programa presupuestal 030, dirigido a implementar medidas para la reducción de delitos y faltas que afecten la seguridad ciudadana.
Sin embargo, al verificar el nivel de gasto del presupuesto dirigido específicamente a la Región Policial de Loreto, puede observarse que la situación es más crítica, con solo un 24.3 % de ejecución de más de 7 millones de soles, que fue el presupuesto asignado para el 2025 a esta entidad. Además, dentro de este monto puede observarse que algunos rubros, como el despliegue de operativos para reducir los delitos y faltas, presenta un avance de solo el 14.1 %; mientras que, en el caso de los montos destinados a mejorar las condiciones en las comisarías y unidades especializadas, el avance es nulo.
Ante este grave panorama, que evidenciaría un desinterés de las autoridades policiales de Loreto en asumir una lucha eficiente contra la inseguridad ciudadana y la criminalidad, el jefe de la sede defensorial, Abel Chiroque, lamentó que la situación se presente en plena crisis de aumento de la criminalidad en la región, con más de 2500 denuncias por hechos delictivos reportadas entre enero y abril de este año.
De otro lado, el representante de la Defensoría del Pueblo también hizo hincapié en la necesidad de actuar con firmeza para reducir las altas tasas de criminalidad que reporta la región Loreto, refiriéndose de esta manera a casos como el reciente asalto a mano armada de un grupo de turistas, quien fueron retenidos cuando recorrían el río Amazonas.
Todo ello formó parte del documento dirigido a la autoridad policial, a la que se reiteró la preocupación de la Defensoría del Pueblo por el aumento de la criminalidad en la región Loreto, tal como fue expresada en la última reunión del Comité Regional de Seguridad Ciudadana En ese sentido, subrayó la necesidad de implementar un enfoque integral que combine acciones inmediatas de inteligencia policial preventiva, el trabajo conjunto con el Ministerio Público y Poder Judicial; y la participación ciudadana.