Defensoría del Pueblo inaugura sede en distrito fronterizo de Desaguadero
Nota de prensaNuevo módulo permitirá atender a comunidades aymara, población migrante y personas en situación de vulnerabilidad.

26 de julio de 2025 - 2:45 p. m.
Con el objetivo de acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas y en situación de vulnerabilidad, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Puno descentralizó su servicio de atención a la ciudadanía en el distrito de Desaguadero, provincia de Chucuito, al sur de la región, en la zona fronteriza con el Estado Plurinacional de Bolivia.
Ello fue posible mediante la inauguración del Módulo Defensorial de Desaguadero, que contó con la participación de autoridades del distrito de Desaguadero, como el alcalde y regidores de la comuna distrital, representantes de la Policía Nacional del Perú, del programa Warmi Ñan y miembros de la sociedad civil. Asimismo, estuvieron presentes representantes de la Defensoría del Pueblo de Bolivia, lo que reafirmó el compromiso de cooperación binacional en la promoción y defensa de los derechos humanos en territorios de frontera.
Resaltamos la importancia de esta nueva sede, que permitirá ampliar la cobertura de atención hacia las comunidades locales, pueblos indígenas aymara, personas migrantes y otros grupos en situación de vulnerabilidad.
Este nuevo modulo se visibilizó con la activa colaboración del alcalde distrital al brindar el local para el funcionamiento, por lo que invitamos a la ciudadanía a acudir a las nuevas instalaciones, ubicadas en el cruce del jirón Desaguadero con la avenida 28 de Julio, en donde podrán realizar sus consultas, pedidos de intervención y quejas contra la administración pública por casos de vulneración de derechos. Cabe recordar que las atenciones que brinda la entidad son gratuitas.
Con esta acción, la Defensoría del Pueblo reafirma su compromiso de estar más cerca de la ciudadanía, especialmente, en contextos donde las brechas geográficas, culturales o de acceso a servicios públicos dificultan el pleno goce de los derechos fundamentales.