Defensoría del Pueblo impulsa medidas para reforzar vigilancia sanitaria y coordinación entre programa Wasi Mikuna e institución educativa
Nota de prensaSe convocará los proveedores para recordar los alcances de sus contratos y precisar los límites de su comunicación con la dirección del colegio.

18 de junio de 2025 - 10:59 a. m.
Con el objetivo fortalecer la coordinación para garantizar el derecho a una alimentación escolar segura y oportuna para alrededor de 1500 estudiantes de la institución educativa Andrés de los Reyes, ubicada en Huaral, la oficina de la Defensoría del Pueblo de Lima Provincias promovió una reunión con padres de familia organizados en el Comité de Alimentación Escolar (CAE), representantes del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna y de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) en la que se abordó la importancia de una alimentación escolar saludable.
Durante el encuentro, que se desarrolló tras las quejas presentadas por los padres y madres de familia, los representantes de Wasi Mikuna se comprometieron a convocar a los proveedores de alimentos para recordar los alcances de sus contratos y precisar los límites de su comunicación con la dirección del colegio y el CAE. Por su parte, Digesa anunció que, en articulación con dicho programa, reforzará las acciones de vigilancia sanitaria a través de capacitaciones sobre buenas prácticas de manipulación de alimentos.
Además, se abordó la obligación de las escuelas de no rechazar los insumos, de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Educación en la Resolución Viceministerial 030-2024-MINEDU, que aprueba la norma para la gestión del servicio alimentario en instituciones educativas y programas no escolarizados públicos de la educación básica regular y especial.
La dirección del plantel, por su parte, expresó que, ante una eventual falta de resultados sanitarios de los insumos proteicos, convocará a una asamblea de padres para consensuar su recepción. Desde la sede defensorial se sugirió a la directora que dicha convocatoria incluya al programa Wasi Mikuna, cuyo jefe territorial aceptó participar a solicitud de la institución. También se propuso dar lectura pública a los acuerdos adoptados en la reunión efectuada, con el fin de reforzar la transparencia ante la comunidad educativa.
“Como institución encargada de supervisar el cumplimiento de los deberes de la administración pública, estamos atentos para que se garantice la adecuada entrega y recepción de los insumos del programa Wasi Mikuna a favor de los estudiantes de la institución educativa Andrés De los Reyes”, señaló Soledad Rodríguez Loli, jefa de la Oficina Defensorial de Lima Provincias.
La Defensoría del Pueblo reafirma su compromiso de velar por el respeto de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Por ello, se recordó que la población de Lima Provincias puede dirigir sus quejas a través del número WhatsApp 995955356.