Defensoría del Pueblo tomó conocimiento de pago de servidumbres y culminación de obras en Churín por parte de Pluz Energía Perú S.A.A.
Nota de prensaSe trata del proyecto “Interconexión Central Hidroeléctrica Cheves – Sistema Aislado” en dicha zona.

5 de diciembre de 2024 - 12:53 p. m.
El 27 de noviembre pasado, la Defensoría del Pueblo participó en la reunión organizada por Pluz Energía Perú S.A.A. -antes Enel Distribución Perú S.A.A.-, en la cual la mencionada empresa dio a conocer a la población y diversas autoridades de la región los avances en la ejecución del proyecto “Interconexión Central Hidroeléctrica Cheves – Sistema Aislado de Churín”, cuya área de influencia abarca un total de seis distritos, de las provincias de Oyón y Huaura en la región Lima.
La actuación realizada se produjo en atención al pedido de la Comunidad Campesina de San Pedro de Tongos, ubicada en el distrito de Checras en la provincia de Huaura, para que la Defensoría del Pueblo supervise que la empresa Pluz Energía Perú S.A.A. cumpla con respetar sus derechos sobre las tierras comunales y pague el derecho de servidumbre correspondiente. También se exhortó a la pronta culminación del proyecto a efectos que el ámbito de intervención pase a formar parte del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y cubrir la creciente demanda de electricidad.
En la citada reunión, la empresa informó que realizará el pago acordado por la servidumbre; y que realizará el replanteamiento de la entrega del proyecto para agosto de 2025, debido a la temporada de avenidas, la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y la culminación de gestiones de la servidumbre.
Según representantes de Pluz Energía, la obra permitirá dotar de servicio eléctrico a mil 200 usuarios de los centros poblados de Churín, Ayarpongo, Andajes, Mallay, Yanamayo, Nava, Tinta, entre otros, incrementando la potencia instalada de 575 KW a 1500 KW de energía, niveles necesarios al haberse experimente un aumento considerable de la población en la zona durante los últimos años.
La Defensoría del Pueblo hará un seguimiento al cumplimiento de las responsabilidades legales de la empresa en materia de servidumbres, así como al desarrollo de la obra e incentivando la generación de más espacios de información y diálogo para dar a conocer a los pobladores los avances de cada etapa del proyecto.