Defensoría del Pueblo exhorta a garantizar los derechos laborales y un trato digno a los trabajadores y trabajadoras del hogar

Nota Informativa
Más del 90 % de trabajadoras/es del hogar en el Perú no cuenta con contrato ni acceso a derechos laborales básicos.
Trabajadora del hogar.

30 de marzo de 2025 - 11:12 a. m.

En el Día Internacional de las y los Trabajadores del Hogar, la Defensoría del Pueblo hace un llamado a las personas empleadoras a cumplir con la obligación de respetar los derechos laborales de los y las trabajadoras del hogar en concordancia con la Ley n.º 31047 y su reglamento.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el Perú existen aproximadamente 380 000 trabajadoras del hogar, de las cuales el 97 % son mujeres. Lamentablemente, el 92 % se encuentra en la informalidad, el 94 % no cuenta con contrato laboral y el 84 % no está afiliado a ningún sistema de pensiones, lo que evidencia la precariedad en la que se desenvuelven miles de personas que realizan esta labor fundamental.

Los y las trabajadoras del hogar desempeñan un rol importante en la sociedad, pues contribuyen significativamente a la economía nacional y familiar; sin embargo, este sector laboral, continúa siendo uno de los más vulnerables en términos de derechos laborales.

Por ello, la Defensoría del Pueblo exhorta al Estado a reforzar sus acciones de fiscalización para asegurar su real cumplimiento, y con ello se garantice, entre otros derechos, los contratos escritos y registrados en el aplicativo web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Además, se respete un salario que no sea menor a la remuneración mínima vital, jornadas laborales de ocho horas diarias o a 48 horas semanales, descanso anual remunerado de 30 días calendario; así como, las gratificaciones, CTS, vacaciones pagadas, entre otros, conforme a la ley.

La institución defensora de derechos señala que, si bien la Ley n.° 31047 representó un avance en la protección de los derechos de las personas trabajadoras del hogar, su implementación sigue siendo un gran desafío que debe ser atendido por el Estado a través de un trabajo articulado entre las diversas entidades competentes orientadas a garantizar los derechos humanos de los y las trabajadoras del hogar.

«La Defensoría del Pueblo reafirma su compromiso de seguir velando por los derechos de las trabajadoras y trabajadores del hogar, impulsando un trabajo descentralizado, a través de nuestras 41 oficinas defensoriales a nivel nacional», expresó Luz Mejía, defensora adjunta para los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo.

La Defensoría del Pueblo despliega esta labor a fin de contribuir a fomentar el reconocimiento de los derechos establecidos en la ley y empoderar a las personas trabajadoras del hogar en la defensa de los mismos, y conozcan los mecanismos que existen para denunciar casos de hostigamiento sexual, violencia, tratos discriminatorios o cualquier situación de vulneración de derechos que pueda ocurrir al interior de los hogares.