Defensoría del Pueblo reitera pedido a municipalidad de Lima para dar mantenimiento a vías metropolitanas de Lima Norte
Nota de prensaDiariamente peligra la vida peatones y transportistas, debido al mal estado de pistas en distritos como Independencia, San Martín de Porres, Comas y Los Olivos.

29 de abril de 2025 - 4:37 p. m.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Lima Norte reiteró su llamado a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) para que disponga el mantenimiento de las vías metropolitanas, especialmente las ubicadas en los distritos de Independencia, San Martín de Porres, Comas y Los Olivos, en atención al peligro que representan para peatones y conductores de vehículos de diversa capacidad.
Uno de los puntos más peligrosos lo representa el cruce de las avenidas Universitaria y Carlos Izaguirre, en San Martín de Porres, donde los profundos orificios obligan a las unidades de transporte a hacer maniobras que pueden ocasionar accidentes. Los transeúntes se ven afectados durante el cruce de dicha arteria, especialmente las personas con discapacidad porque ha desaparecido el asfalto, lo que impide un desplazamiento seguro. Situación similar se ha observado en el cruce de la cuadra 25 de la Av. Lima con el Jr. Puerto Barrios.
No menos crítica es la situación de la cuadra 39 de la Av. Alfredo Mendiola (vía auxiliar de la Panamericana Norte) con el cruce de la calle Andes, Independencia, donde se registra una alta concentración de vehículos de transporte público y privado durante todo el día. También alta presencia de peatones porque en este punto se encuentran ubicados varios centros comerciales.
En el distrito de Comas, por su parte, las pistas que registran un mayor nivel de deterioro y que también representan un peligro para peatones y conductores son las avenidas México, el cruce de las calles Maestro con la avenida Túpac Amaru y Los Incas, y el tramo entre las avenidas Túpac Amaru y Universitaria así como el tramo comprendido entre la avenida Metropolitana hasta Unicachi y el Retablo con Micaela Bastidas.
Durante un recorrido por las arterias del distrito de Carabayllo se verificó el mal estado de la avenida Chimpu Ocllo así como el cruce de las avenidas Universitaria y Túpac Amaru, San Juan y Camino Real.
Además, en Los Olivos también se registran pistas con graves problemas como el cruce de las avenidas Universitaria y Marañón así como las cuadras 30 y 40 de Av. Alfredo Mendiola, este punto es de singular importancia porque limita con un óvalo y la afluencia de usuarios y de unidades de transporte es permanente durante todo el día. También la calle Pedro Helmes, cruce con la calle río Paucartambo y la intersección de las venidas Universitaria y Naranjal.
Como en anterior oportunidad, la jefa de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Lima Norte, Soledad Rodríguez Loli, exhorta a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) a no postergar la ejecución de obras destinadas al mantenimiento y reparación de las vías mencionadas. También recomienda a las municipalidades distritales que impulsen las acciones necesarias para que la comuna capitalina ejecute las obras que permitan recuperar la transitabilidad, así como ejercer control sobre las licencias para el funcionamiento de lavaderos de autos en la vía pública.