Se exhorta a Demuna de Jaén a evaluar con prontitud posible situación de riesgo de desprotección familiar de niños y adolescentes

Nota de prensa
Padre de cuatro niños se encuentra en establecimiento penitenciario; por ello a través del programa Rompiendo Cadenas se busca que accedan a distintos derechos.
Supervisión Jaén

30 de mayo de 2025 - 12:00 p. m.

El módulo de la Defensoría del Pueblo en Jaén exhortó a la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (Demuna) de la Municipalidad Distrital de Jaén a agilizar el proceso de evaluación de la situación de riesgo de desprotección familiar que ha sido solicitado por la entidad a favor de cuatro hijos menores de edad de un interno del establecimiento penitenciario local. El pedido fue dirigido tras advertir una serie de retrocesos en los avances que se habían logrado a través del programa Rompiendo Cadenas.

El caso se inició durante la visita a la vivienda de la esposa del interno, ubicada en el asentamiento humano Fila Alta, de la ciudad de Jaén, donde se pudo advertir distintas situaciones de precariedad y de falta de acceso a distintos derechos, principalmente de los cuatro hijos menores de edad de la pareja, dos de los cuales son adolescentes y una de ellas, de 15 años, se encuentra en estado de gestación.

Tras advertir esta grave situación y descartar un posible caso de violación sexual, la sede defensorial en Jaén requirió información sobre las atenciones en salud brindadas a los cuatro hijos del interno, comprobando que únicamente la adolescente gestante tenía controles de salud. No ocurría lo mismo en el caso de los otros hijos menores de edad, quienes no habían recibido ningún control de sus estados de salud.

Ante ello, el módulo defensorial activó acciones inmediatas para que las autoridades de salud brinden atención integral a los niños y al adolescente. Como parte del trabajo de seguimiento, también se pudo identificar que la esposa e hijos del interno tampoco eran beneficiarios del ningún programa social, pese a su clasificación socioeconómica de extrema pobreza. Por ese motivo, se intervino ante la Municipalidad Provincial de Jaén, lográndose su incorporación al programa de comedores populares. Además, la adolescente gestante y uno de sus hermanos fueron incorporados al programa del Vaso de Leche.

En el ámbito educativo, la intervención de la Defensoría del Pueblo permitió además que se garantice la continuidad escolar de la adolescente gestante y que se evite el pago de sumas por Apafa como condicionamiento para la matrícula de sus tres hermanos. No obstante, este esfuerzo podría quedar de lado luego de tomar conocimiento de que la gestante habría abandonado nuevamente los estudios secundarios y que ninguno de sus hermanos estaría acudiendo al comedor municipal para recibir sus alimentos.

Ante ello, la sede defensorial en Jaén ha comunicado esta situación a la Demuna local, a fin de que evalúe la posible situación de riesgo de desprotección familiar y, de corresponder, se traslade el caso a la autoridad competente de la zona. No obstante, se requiere que la medida sea adoptada con prontitud para que se implementen medidas a favor de los derechos a la protección, bienestar y desarrollo integral de los cuatro hermanos.

“Es por ello que requerimos que esta decisión se agilice para que se garantice el acceso de los niños y adolescentes a todos los derechos que les asiste”, refirió Miluska Huamán Cerna, coordinadora del Módulo Defensorial de Jaén, quien precisó que la institución se mantendrá atenta al desarrollo de este caso. Cabe indicar que el programa Rompiendo Cadenas, de la Defensoría del Pueblo, tiene como objetivo contribuir a lograr que los hijos e hijas de los internas e internas en establecimientos penitenciarios del país tengan acceso a derechos como salud, educación y otros y, de ese modo, romper el ciclo de violencia en el que viven.