Instituciones públicas y privadas se comprometan a mejorar niveles de seguridad en zona de construcción de Anillo Vial Periférico

Nota de prensa
En reunión convocada por la institución se acordó adoptar medidas para custodiar y tapiar los predios adquiridos y que son usados para malas prácticas.
Reunión

30 de junio de 2025 - 5:53 p. m.

Al término de una reunión convocada por la oficina de la Defensoría del Pueblo de Lima Norte y en la cual participaron representantes de la mayoría de instituciones vinculadas con la ejecución del proyecto de lo que será la ruta del Anillo Vial Periférico Lima – Callao, en el tramo correspondiente al distrito de Independencia, se acordó adoptar las medidas que resulten necesarias para proteger a los habitantes que viven en la zona y que se ven afectados por la presencia de inmuebles desocupados que se han convertido en depósitos de residuos sólidos de diversa naturaleza.

Durante la reunión, los representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), de la municipalidad de Independencia, de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris), perteneciente al Ministerio de Salud (Minsa), de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de la empresa Pluz Energía, fueron informados sobre el estado de los inmuebles desocupados, los mismos que están siendo utilizados por grupos vandálicos para el consumo de estupefacientes y en determinados momentos proceden a quemar la basura acumulada, hecho que representa un grave problema para la salud de las familias cuyos predios no han sido vendidos para el referido proyecto.

Frente a ese panorama, la representación del MTC indicó que la empresa concesionaria contratada se hará a cargo de la custodia, resguardo y posterior tapiado de los predios adquiridos y que son objetos de malas prácticas. También se comprometieron a informar, en dos semanas como máximo, sobre los inmuebles adquiridos para identificar el avance del tapiado respectivo.

Por su parte, la funcionaria de la municipalidad de Independencia se comprometió a coordinar con el área de seguridad ciudadana la implementación de estrategias de patrullaje con sus equipos de serenazgo, teniendo en consideración que la comisaría de Payet no cuenta con el personal policial necesario, según informó su representante en la reunión, llevada a cabo en la sede defensorial. En relación a presencia de residuos sólidos y limpieza de las calles de la ruta del proyecto, la municipalidad distrital indicó que entregarán y difundirán el cronograma y horarios del recojo respectivo.

Por su parte, los miembros de la Diris Lima Norte informaron que efectuarán un diagnóstico del riesgo sanitario que se encuentra en la zona; para ello, la sede de la Defensoría del Pueblo en Lima Norte apoyará en gestionar el permiso que su personal requiere para ingresar los predios de propiedad del MTC.

Finalmente, durante su intervención, las representantes de la empresa generadora de energía eléctrica, Pluz Energía, informaron que efectuarán un nuevo recorrido en la zona del proyecto a fin de cerrar los puntos de riesgo eléctrico, los cuales fueron evidenciados por la institución durante las visitas realizadas en la zona.

Tras los acuerdos, la Oficina Defensorial de Lima Norte se comprometió a oficiar, a través de la Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad, al alto mando policial para que se dote de un número mayor de efectivos policiales a la comisaría de Payet, a fin de que se pueda combatir mejor los niveles de inseguridad existentes en el área comprendida en el proyecto Anillo Vial Periférico. Además, continuará supervisando las áreas por donde se encuentra el trazado del proyecto a fin de cautelar los derechos de las personas que pudieran ser afectadas.