Loreto: Defensoría del Pueblo pide intervención de Osinergmin ante constantes interrupciones del servicio de energía eléctrica en Iquitos
Nota de prensaCortes de luz son frecuentes en las últimas semanas, lo que viene afectando severamente a la población y a principales establecimientos de salud, servicios educativos y centros comerciales.
3 de julio de 2025 - 10:23 a. m.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Loreto inició una intervención a fin de que se adopten las medidas correctivas e identificar las causas y soluciones frente a las constantes interrupciones del servicio de energía eléctrica que vienen afectando a la provincia de Maynas, especialmente a la ciudad de Iquitos, lo que ha ocasionado graves afectaciones en las áreas críticas de importantes establecimientos de salud como el Hospital Regional Felipe Santiago Arriola Iglesias y el Hospital Iquitos César Garayar García, además de afectar a miles de viviendas, servicios educativos y comerciales.
De acuerdo a los reportes obtenidos por la sede defensorial, el pasado 17 de junio se presentaron situaciones críticas tras la interrupción del servicio eléctrico, en horas de la mañana y de noche, en el distrito de Punchana. Ello afectó severamente la atención en áreas vitales como los servicios de Emergencia, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Centro Quirúrgico y servicio de Hemodiálisis del Hospital Regional de Loreto.
Como ejemplo de esta grave afectación, una cirugía de emergencia que fue programada para las 20:00 horas de ese día, tuvo que ser interrumpida por el corte de energía eléctrica, lo que obligó al personal médico a utilizar las linternas de sus celulares para continuar con la intervención quirúrgica. El 23 de junio, a las 00:40 horas, se presentó una nueva interrupción del servicio, por lo que el personal procedió a activar el generador de emergencia.
En el Hospital Iquitos se presentó una situación similar debido a un apagón repentino. No obstante, los cortes de luz son constantes en toda la ciudad de Iquitos a lo largo de las últimas semanas, lo que ha llevado a la sede defensorial en Loreto a exigir que la empresa Electroriente, encargada de brindar el servicio de energía eléctrica en la región, determine las causas de dichas interrupciones e informen las acciones que se vienen adoptando para subsanar esta situación. Asimismo, a que procedan con el pago de las compensaciones por las interrupciones del servicio en la provincia de Maynas.
Así lo informó el jefe de la Oficina Defensorial de Loreto, Abel Chiroque, quien precisó que ha exhortado al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) a disponer acciones de fiscalización inmediatas sobre las empresas Electro Oriente y Genrent, a fin de que se garantice la continuidad del servicio y se transparente la información que se viene brindando a los usuarios.
El representante de la Defensoría del Pueblo recordó que las empresas concesionarias tienen la obligación legal de brindar un servicio continuo y de calidad, conforme al artículo 31 de la Ley de Concesiones Eléctricas y su reglamento, así como el Código Nacional de Electricidad. Además, precisó que la sede defensorial estará vigilante a la implementación de las acciones que se adopten para revertir esta grave situación.