Ante el bloqueo de carreteras, Defensoría del Pueblo convocó a los gremios de la minería artesanal y pequeña minería para concertar acuerdos

Comunicado
Se desarrolló una mesa de trabajo, donde los representantes de los mineros artesanales y de la pequeña minería.
Comunicado

10 de julio de 2025 - 3:30 p. m.

El día de ayer, en la Defensoría del Pueblo se llevó a cabo una mesa de trabajo, donde los representantes de los mineros artesanales y de la pequeña minería expusieron su problemática, dificultades y manifestaron su disposición para encontrar soluciones justas y viables. Esta reunión se desarrolló en el marco de las atribuciones constitucionales de la Defensoría del Pueblo, conforme al artículo 162° de la Constitución Política del Perú, que le otorgan la facultad de defender los derechos constitucionales y fundamentales de la persona, así como de intervenir como mediadora en conflictos sociales, promoviendo el diálogo como vía para alcanzar consensos.

En ese contexto, expresamos nuestra preocupación por las recientes medidas de protesta, como el bloqueo de carreteras, que han generado la vulneración del derecho al libre tránsito y otros derechos conexos de los ciudadanos que se desplazan por el interior del país. Estas acciones también vienen ocasionando un grave perjuicio a la economía nacional, al afectar el abastecimiento de bienes y servicios, así como el normal desarrollo de las actividades productivas.

En este escenario, exhortamos:

  • A todos los gremios de la actividad minera involucrados en esta situación, se sirvan ejercer su derecho a la protesta de manera pacífica, a fin de facilitar el diálogo.
  • Ma­ntener la calma y evitar bloqueos de carreteras o confrontaciones. Estas acciones dificultan el diálogo, afectando a comunidades y redes de abastecimiento.
  • Al Congreso de la República elaborar, debatir y aprobar una nueva legislación para la Pequeña Minería y Minería Artesanal, Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal, Ley Nº 27651.
  • A los mineros involucrados, exhortamos a flexibilizar sus medidas de protesta, con el propósito de contribuir a un espacio de diálogo constructivo con el Poder Ejecutivo y el Congreso de la República.
La Defensoría del Pueblo invoca a privilegiar el diálogo como un medio eficaz para evitar la violencia y alcanzar acuerdos que permitan una convivencia pacífica entre todos los peruanos. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir promoviendo el diálogo permanente entre el Estado y las diversas organizaciones vinculadas a la actividad minera informal.