Junín: Defensoría del Pueblo advierte deficiencias en almacenes de ayuda humanitaria destinados a atender población vulnerable

Nota de prensa
Se identificaron deficiencias en las condiciones de almacenamiento de ayuda humanitaria en las municipalidades de Huancayo, El Tambo y Chilca.
Imagen-Supervisión-almacenes-de-ayuda-humanitaria-en-Junín

18 de julio de 2025 - 3:35 p. m.

La Oficina Defensorial de Junín realizó una supervisión a los almacenes municipales de ayuda humanitaria en los distritos de El Tambo y Chilca, así como en la provincia de Huancayo, con el objetivo de verificar las condiciones de implementación de estos espacios, fundamentales para la atención de la población ante emergencias o desastres.

Esta acción se llevó a cabo de forma conjunta con la Fiscalía Especializada de Prevención del Delito de Huancayo, la Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional de Junín y la Policía Nacional del Perú, en el marco de las funciones preventivas y de supervisión que ejerce la Defensoría del Pueblo.

Durante la visita al almacén de la Municipalidad Provincial de Huancayo, se constató que, si bien cuenta con bienes de ayuda humanitaria, estos se encuentran almacenados en condiciones inadecuadas: en un ambiente empolvado, con poca iluminación, sin ventilación y sin certificado de desinfección o desratización. Estas condiciones no cumplen con las especificaciones técnicas mínimas para garantizar la conservación de los bienes.

En el caso del almacén de la Municipalidad Distrital de El Tambo, se verificó que los bienes permanecen sobre el suelo y en un espacio compartido con el archivo documental, ubicado en la zona de estacionamiento del municipio. Esta ubicación limita el acceso y la salida de bienes, lo cual representa un riesgo importante en caso de una emergencia.

Por su parte, el almacén de la Municipalidad Distrital de Chilca presenta condiciones de hacinamiento y presencia de humedad, sin una disposición adecuada para el ingreso y salida de bienes ni ventilación apropiada. Estas condiciones comprometen la integridad de los enseres almacenados.

Ante estas observaciones, la Defensoría del Pueblo recomendó a las oficinas de defensa civil de los tres municipios adoptar, con carácter de urgencia, las medidas necesarias para implementar adecuadamente sus almacenes. Garantizar condiciones óptimas para la conservación de los bienes de ayuda humanitaria es esencial para responder de manera oportuna y eficiente ante cualquier emergencia o desastre que pudiera afectar a la población.

La institución continuará realizando labores de supervisión y articulación para asegurar que los derechos de las personas, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad, sean protegidos de manera efectiva y oportuna.