Defensoría del Pueblo realiza el séptimo Encuentro Regional de Comunidades Campesinas en Puno

Nota Informativa
Participaron pueblos indígenas u originarios aimaras, quechuas y urus, participó del ritual simbólico k’intu
Defensoría del Pueblo realiza el séptimo Encuentro Regional de Comunidades Campesinas en Puno

24 de julio de 2025 - 3:15 p. m.

En Puno, donde se viene desarrollando el séptimo Encuentro Regional de Comunidades Campesinas, el defensor del pueblo, Josué Gutiérrez, junto a los pueblos indígenas u originarios aimaras, quechuas y urus, participó del ritual simbólico k’intu, en el cual se realizó una ofrenda de respeto y gratitud a la Pachamama antes de dar inicio al evento, el cual cuenta con la presencia de diferentes comunidades campesinas de las 13 provincias del departamento de Puno, como Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, puno, San Antonio de Putina, San Román, San Román, Sandia y Yunguyo.

Desde la Defensoría del Pueblo entendemos el clamor de colectivos como el Consejo de Autoridades Originarias Mallkus, Jilakatas y Mamat’allas de la región de Puno, ante la atención por parte del Estado a las comunidades.

Sin embargo, es importante resaltar que este espacio generado por la Defensoría del Pueblo tiene como propósito central generar un espacio de diálogo intercultural para que los representantes de cada comunidad campesina puedan plantear la problemática que enfrentan en relación con la aplicación de la Ley 24656, Ley General de Comunidades Campesinas; la Ley 24657, que declara de necesidad nacional e interés social el deslinde y la titulación del territorio de las comunidades campesinas; y la Ley 32293, Ley que modifica la Ley 24657, Ley que declara de necesidad nacional e interés social el deslinde y la titulación del territorio de las comunidades campesinas, para incorporar en el proceso de formalización a los pobladores que formen parte de posesiones informales constituidas del 2004 al 2015 con fines de vivienda sobre propiedad comunal y de la atención a la prestación de servicios por parte del Estado.

Cabe indicar que los encuentros regionales de comunidades campesinas son organizados por la Defensoría del Pueblo con el objetivo de generar espacios de diálogo intercultural que permitan conocer los avances y desafíos que enfrentan las comunidades campesinas e identificar las distintas brechas que afectan a este sector de la población con el fin de exigir al Estado la implementación de políticas dirigidas a su atención. Hasta el momento se han desarrollado en Huancavelica, Apurímac, Ayacucho, Huánuco, Cusco, Junín y ahora en Puno.