Defensoría del Pueblo advierte incumplimiento de obligaciones de seguridad en edificaciones en instituciones públicas de Pasco

Nota de prensa
Mayoría de entidades supervisadas no contaba con certificación que garantice condiciones de seguridad adecuadas en sus infraestructuras.
supervisión de extintores

13 de noviembre de 2024 - 5:28 p. m.

La Oficina Defensorial de Pasco supervisó 21 entidades públicas, ubicadas dentro de la zona urbana de los distritos de Yanacancha y Chaupimarca, con el objetivo de conocer el cumplimiento de obligaciones en materia de prevención del riesgo de desastres, teniendo en cuenta que estas entidades son visitadas diariamente por la población para realizar diferentes trámites.

Durante el recorrido, se pudo advertir que 14 instituciones no cuentan con certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), tampoco tienen extintores o estos se encuentran vencidos, incluso desde el año 2018.

Esto se pudo advertir en el Gobierno Regional de Pasco, Municipalidad Provincial de Pasco, Municipalidad Distrital de Yanacancha, la Unidad de Gestión Educativa Local de Pasco y las direcciones regionales de Educación; Salud; Trabajo y Promoción del Empleo; Archivo; Comercio Exterior y Turismo; Energía, Minas e Hidrocarburos; Agricultura; Producción; Vivienda, Construcción y Saneamiento; y, Transportes y Comunicaciones.

“Las instituciones públicas deben garantizar que durante la permanencia de la ciudadanía y también la del propio personal de la entidad no existan riesgos contra su integridad física y se cuente con los equipos necesarios para prevenir, por ejemplo, incendios”, precisó la jefa de la Oficina Defensorial de Pasco, Raquel Álvarez.

Es oportuno recordar que la Ley n.° 29664, que crea el Sistema Nacional de la Gestión del Riesgo de Desastres, reconoce el principio protector de la persona humana como el fin supremo de la gestión del riesgo de desastres, por lo cual se debe proteger su vida e integridad física frente a posibles desastres o eventos peligrosos que puedan ocurrir. Cabe indicar que esta ley es de cumplimiento obligatorio para las entidades del Estado.

Asimismo, la Ley n.° 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, señala que si bien las instituciones o dependencias de los gobiernos regionales y locales se encuentran exoneradas de la obtención de una licencia de funcionamiento, estas se encuentran obligadas a acreditar el cumplimiento de las condiciones de seguridad de la edificación, según lo establecido en el Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones.

Ante ello, la Defensoría del Pueblo recomendó a las entidades realizar las gestiones administrativas necesarias para la obtención del certificado de ITSE en todos los locales donde prestan sus servicios a la ciudadanía; así como contar con extintores debidamente recargados y con fecha vigente, a fin de cumplir con las condiciones de seguridad ante un incendio.

Finalmente, la sede defensorial indicó que corresponde a las y los titulares de las entidades públicas adoptar las medidas necesarias para identificar los riesgos y vulnerabilidades de las edificaciones y mitigar cualquier riesgo que pueda afectar a la ciudadanía.