Defensoría del Pueblo advierte falta de medicamentos en Centro de Salud San Miguel de Cauri de Huánuco

Nota de prensa
Durante supervisión también se identificó pésimas condiciones en la infraestructura.
Centro de Salud San Miguel de Cauri
Centro de Salud San Miguel de Cauri 1
Centro de Salud San Miguel de Cauri 2
Centro de Salud San Miguel de Cauri 3

14 de octubre de 2024 - 12:40 p. m.

La Defensoría del Pueblo en Huánuco, en el marco de sus funciones, realizó una supervisión al Centro de Salud San Miguel de Cauri, ubicado en el distrito del mismo nombre, identificando varias deficiencias que afectan a usuarias y usuarios que acuden a este establecimiento.

Este establecimiento de salud se ubica a más de 3500 m s.n.m, y su población se encuentra expuesta a un frío intenso por lo que las enfermedades respiratorias son frecuentes; sin embargo, en el Área de Farmacia carecían de medicamentos como el salbutamol y fenoterol en inhalador, salbutamol en gotas, los cuales son necesarios para brindar tratamiento a las personas con dichas afecciones.

Asimismo, se verificó que la infraestructura en la que atienden a las personas presenta condiciones deficientes, como paredes rajadas, ventanas rotas, entre otros; además, presentan dificultades en el suministro de agua potable durante las 24 horas y no cuentan con una ambulancia operativa.

“Hemos tomado conocimiento de que la Municipalidad Distrital de San Miguel de Cauri financió un proyecto de ampliación del centro de salud, culminado el año pasado, pero que aún no ha sido entregado debido a observaciones que aún no subsana la empresa ejecutora. Esta situación perjudica el acceso adecuado a servicios básicos, como agua y electricidad”, precisó el jefe de la Oficina Defensorial de Huánuco, Marco Durand.

En ese sentido, y de acuerdo a conversado con el personal médico, ellos se encuentran muy preocupados ya que, en una reciente supervisión de la Dirección Regional de Salud de Huánuco se les observó la condición de la infraestructura, la falta de equipamiento y ambulancia; por lo que se encuentran en riesgo de perder la categoría I-3 al no cumplir con los criterios establecidos.

Ante todos estos hallazgos, la Defensoría del Pueblo recomendó a la Unidad Ejecutora, Municipalidad Distrital de Cauri que levante las observaciones señaladas y se cumpla con entregar la obra a la Red de Salud de Dos de Mayo para garantizar el acceso a la atención en Salud a la población de Cauri.