Defensoría del Pueblo supervisó atención en áreas críticas y servicios esenciales de salud en Huancavelica

Nota de prensa
El día 18 de setiembre se inició huelga indefinida de los trabajadores asistenciales de la Unidad Ejecutora 406-Red de Salud Huancavelica.
supervisión en áreas críticas y servicios esenciales de los establecimientos de salud

Fotos: Propia de la Defensoría del Pueblo

19 de setiembre de 2024 - 12:29 p. m.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Huancavelica desplegó su personal para supervisar que las áreas críticas y servicios esenciales de los establecimientos de salud se encuentren operativas, ante el inicio de una huelga indefinida de los trabajadores asistenciales de la Unidad Ejecutora 406-Red de Salud Huancavelica.

En efecto, días previos el Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores Asistenciales del Sector Salud de Huancavelica Periferia (SITRASSAH), en coalición con los sindicatos bases del personal asistencial de las provincias de esta región, anunciaron la medida de protesta en demanda del cumplimiento de su pliego de reclamos de mejoras laborales.

En ese contexto, personal defensorial acudió al Centro de Salud Ascensión, verificando que 12 trabajadores asistenciales de salud estaban ausentes argumentando “motivos particulares”; asimismo, se evidenció que el servicio de odontología no venía prestando servicios toda vez que el personal de turno tampoco se encontraba.

De la misma manera, se sostuvo una reunión con el jefe de Recursos Humanos de la Red de Salud de Huancavelica, verificando que no estaban efectuando acciones de supervisión o monitoreo de la asistencia del personal, por lo que se demandó acciones inmediatas, a fin de que se pueda garantizar el acceso al servicio de salud de la población.

«También nos apersonamos al Hospital Departamental de Huancavelica y junto con el responsable de Recursos Humanos se efectuó la supervisión de asistencia y permanencia del personal de salud conforme al rol de turnos, constatando la presencia de todo el personal», precisó Roly Bazán, jefe de la Oficina Defensorial de Huancavelica.

Finalmente, se hizo un llamado a la Red de Salud de Huancavelica para que busque mecanismos de solución que permita respetar el derecho a la huelga del personal asistencial sin afectar el derecho de acceso a la salud de la población que requiere ser atendida frente a situaciones de emergencia o través de otras áreas críticas y servicios esenciales en salud.