Defensoría del Pueblo: centro de salud distrital de Huaura no tiene servicio de agua potable, red de alcantarillado ni energía eléctrica

Nota de prensa
Actualmente desarrollan sus funciones desde un pequeño centro comunal.
Supervisión a Centro de Salud de Huaura

2 de octubre de 2024 - 11:05 a. m.

A cinco años de haber sido declarada en emergencia sus instalaciones, el Centro de Salud del distrito de Huaura viene experimentando la agudización de sus problemas al no contar con el servicio de agua potable, red de alcantarillado ni energía eléctrica, en el ambiente ocupado del local comunal lo que representa una grave afectación a la atención de salud de la población de la zona.
Así lo comprobó la jefa de la oficina de la Defensoría del Pueblo de Lima Provincias, Soledad Rodríguez Loli, durante una supervisión que la llevó a visitar el centro comunal donde viene funcionando parte del centro de salud, hecho que obliga a los pacientes a esperar su turno de atención en la vía pública que es de alto tránsito, lo cual representa un alto riesgo para niñas y niños, especialmente.
Esta información que es de conocimiento de las autoridades regionales (Dirección Regional de Salud y el Gobierno Regional), plantea la extrema necesidad de construir un nuevo local médico, el cual está pendiente desde el 2016.
La Defensoría del Pueblo también ha puesto en conocimiento de las autoridades del sector que los pocos lavaderos del centro de salud están siendo complementados con baldes, hecho que no asegura la higiene que debe caracterizar la atención de los problemas de salud de los asistentes.
Cabe indicar que, actualmente, el tópico de emergencia es compartido con el área de archivo. Éste último espacio suele concentrar documentos de varios años y aumentar su proporción de manera permanente, como consecuencia, acumula polvo lo que puede ser contraproducente para atender problemas de salud.
No menos importante resulta la necesidad de contar con mayor personal médico para el centro de salud del distrito de Huaura, localidad que cuenta con una población de más de 20 000 habitantes. Actualmente, cuentan con solo tres médicos, uno ha sido rotado a otro punto de atención sin ser remplazado.
La Defensoría del Pueblo hará un seguimiento a las recomendaciones dirigidas a dotar a la población de Huaura de un centro de atención adecuado y con servicios de calidad de modo que sus problemas de salud se vean controlados con oportunidad y así garantizar su normal desempeño personal.