Defensoría del Pueblo solicita a Municipalidad Distrital de San Cristóbal – Puerto Rico a brindar adecuadamente sus servicios
Nota de prensaMunicipio no cuenta con instancia para prevenir la violencia contra las mujeres.

Fotos: Propia de la Defensoría del Pueblo
16 de setiembre de 2024 - 5:33 p. m.
En el marco de una visita de supervisión al distrito de San Cristóbal – Puerto Rico, ubicado en la provincia de Picota, San Martín, el módulo de la Defensoría del Pueblo en Tarapoto identificó que algunos servicios de la municipalidad se vienen brindando deficientemente.
En efecto, el módulo defensorial identificó que no se ha creado ni instalado la Instancia de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar. Ante ello, se demandó al alcalde distrital que cumpla con dicha obligación, en aras de fomentar un espacio de articulación interinstitucional que promueva acciones de protección y prevención dentro del distrito.
Asimismo, se pudo advertir que la persona responsable de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (Demuna), en adición de sus funciones, es la tesorera de la comuna, lo que limita su labor para garantizar la protección y promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
De la misma manera, se constató que la municipalidad no cuenta con extintores para incendios, ni botiquín de primeros auxilios; tampoco ha cumplido con publicar el horario de atención en sus exteriores, ni ha designado a personal responsable de atender los pedidos de acceso a información pública de la población.
En atención a estos hallazgos, la Defensoría del Pueblo ha solicitado al alcalde realizar las gestiones necesarias para garantizar las condiciones se seguridad de sus instalaciones y la debida prestación de sus servicios a la ciudadanía. Asimismo, indicó que hará seguimiento al cumplimiento de estas recomendaciones defensoriales para que no se afecten los derechos de los habitantes de San Cristóbal – Puerto Rico.