DP exhorta a instituciones a garantizar la protección y atención integral para hermanos indígenas víctimas de violencia sexual en Ucayali
Nota Informativa
Fotos: Propia de la Defensoría del Pueblo
2 de agosto de 2024 - 5:33 p. m.
Desde Pucallpa, el defensor del pueblo, Josué Gutiérrez, exhortó a que se garantice la atención y protección a favor de tres hermanos (dos niños de 4 y 8 años y una adolescente de 12 años), provenientes de una comunidad indígena de dicha región, quienes eran víctimas de violencia sexual y malos tratos por parte de personas de su entorno familiar. Así lo expresó tras tomar conocimiento del caso, que es seguido por la Oficina Defensorial de Ucayali, por lo que pidió que se tenga en consideración su edad, grado de madurez y necesidades particulares, conforme a su interés superior.
El caso fue expuesto por una vecina que ocasionalmente conoció la situación de vulneración de derechos de los tres hermanos, quien dio cuenta al personal de la Defensoría Municipal del Niño y el Adolescente (Demuna) del distrito de Tahuania, en la provincia de Atalaya. Es necesario señalar que la madre de los niños se encuentra fallecida y fueron abandonados por su padre. Esta situación los obligó a permanecer junto con su hermana mayor y su pareja, quienes los tenían en condiciones poco favorables para su protección y adecuado desarrollo, perpetrando en su agravio actos que vulneran su integridad física, psicológica y sexual.
La atención del caso ha permitido advertir que los tres hermanos no cuentan con ningún documento de identidad; es decir “no existen” para el Estado, dejándoles en total abandono e indefensión. Luego de tomar conocimiento de los hechos, personal de nuestra institución recomendó inmediatamente a la responsable de la Demuna de Tahuania proceder con presentación de la denuncia respectiva ante la comisaría del distrito. Posteriormente, se ha logró que los hermanos sean trasladados al centro de salud de Tahuania, donde se les realizó las evaluaciones médicas correspondientes, evidenciándose a través de los resultados del examen físico la afectación a la integridad sexual de las dos hermanas de 8 y 12 años.
Actualmente los niños se encuentran en la ciudad de Atalaya, sin contar con algún documento de identificación, por lo que la Defensoría del Pueblo se encuentra en coordinación con el Reniec a fin de restituir su derecho a la identidad y realizar los trámites pertinentes para que reciban medidas de protección idóneas.
“Seguimos teniendo todavía un Estado reactivo que actúa tras hechos muchas veces consumados. Ojalá hubiéramos llegado antes, seguiremos trabajando”, expresó al referirse a este caso el defensor del pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor, quien se encuentra en Pucallpa realizando coordinaciones para el desarrollo de la Cumbre de Pueblos Indígenas que se llevará a cabo en Pucallpa en setiembre próximo.
Finalmente, desde la Defensoría del Pueblo reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando conforme a nuestras competencias con la finalidad de contribuir en garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes. Estos menores, en todo este tiempo, han estado excluidos de los servicios de protección del Estado, como acceder a un documento de identidad, la atención de la salud y la educación, al convertirse en “invisibles” han sido vulnerados sus derechos fundamentales.