Chan Chan conmemora con espectáculo nocturno sus 37 años como Patrimonio de la Humanidad
Nota InformativaActividad se realizará el martes 28 de noviembre, a partir de las 6:00 p. m, en los ambientes del Museo de Sitio de Chan Chan y Huaca Toledo.

Fotos: Comunicaciones e Imagen Institucional
22 de noviembre de 2023 - 11:07 a. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, anunció que en el marco de la conmemoración de los 37 años de la inscripción de Chan Chan en la Lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco, se realizará un programa cultural gratuito para toda la población.
La actividad se realizará el martes 28 de noviembre, a partir de las 6:00 p. m, en los ambientes del Museo de Sitio de Chan Chan y la Huaca Toledo. En el primero de ellos, se ofrecerá un evento cultural que incluye danzas folclóricas a cargo de la Escuela de Arte Dramático “Virgilio Rodríguez Nache”, exhibición de la Compañía de Ballet de Trujillo y música a cargo de integrantes de la Orquesta Sinfónica de Trujillo; así como un concierto de la banda Big Balls y música a cargo de Brigit Neyra, participante de los talleres de arte de la DDC La Libertad.
En tanto, en Huaca Toledo, se ambientará un escenario que nos envolverá de magia y nos permitirá remontarnos al pasado. Allí, se realizará una escenificación del rito al fundador mítico de la cultura Chimú, a cargo de la agrupación artística Máscara de Barro, con un fondo musical de sopranos del Conservatorio Regional de Música del Norte Público “Carlos Valderrama” y la participación del coro Clave de Do. Sumado a ello, se proyectará atractivas imágenes en proyección mapping vinculadas al Complejo Arqueológico de Chan Chan.
“Los invitamos a celebrar juntos el 37 aniversario de la declaración de Chan Chan como patrimonio cultural de la humanidad. Este martes 28 desde las 6 de la tarde, ofreceremos en el museo de Chan Chan y en huaca Toledo un variado programa dedicado a la cultura y dirigido a toda la familia. Comparte con nosotros esta nueva experiencia cultural completamente gratis”, enfatizó el director de la DDC La Libertad, David Calderon De Los Ríos.
Asimismo, el 27 de noviembre a partir de la 1:00 p.m. se realizará el Simposio, “Chan Chan y el imperio Chimú. Investigación arqueológica, conservación y, puesta en valor”, que contará con la participación de reconocidos y distinguidos investigadores de La Libertad y Lambayeque.
Durante este encuentro académico, que tendrá lugar en el auditorio Antenor Orrego de la Dirección Desconcentrada de La Libertad, se realizará un reconocimiento a la arqueóloga Ana María Hoyle Montalva, a quien se le reconoce como una de las principales impulsoras de la inscripción de Chan Chan en la Lista de patrimonios mundiales de la Unesco.
La conmemoración del aniversario de Chan Chan, se inició el domingo 5 con el programa Museos Abiertos, que permite el ingreso gratuito a sitios históricos y arqueológicos administrados por el Estado.
En este marco de conmemoración, Chan Chan ha obtenido la Jerarquía 4, distinción que permite ser incluido dentro de los principales recursos turísticos del Perú, con cualidades y características únicas en el mundo, destacó el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, David Calderón.
Esta nominación la brindó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), a través de la Resolución Viceministerial N°052-2023-MINCETUR/VMT, y significa que Chan Chan alcanza la máxima distinción que ostenta un recurso turístico en el mundo, la misma que requiere del cumplimiento de una serie de requisitos establecidos por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en concordancia con organismos y normas internacionales.
El funcionario del Ministerio de Cultura destacó que esta importante clasificación es un reconocimiento a Chan Chan por representar un logro artístico singular, una obra maestra del genio creador humano y, ser un testimonio único y excepcional de la civilización Chimú, además resaltó los trabajos de conservación en el sitio arqueológico y todo el esfuerzo ejecutado por el Estado en la preservación de los valores universales de Chan Chan.
Los invitamos a informarse de nuestras actividades en nuestro Facebook institucional: Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad.
La actividad se realizará el martes 28 de noviembre, a partir de las 6:00 p. m, en los ambientes del Museo de Sitio de Chan Chan y la Huaca Toledo. En el primero de ellos, se ofrecerá un evento cultural que incluye danzas folclóricas a cargo de la Escuela de Arte Dramático “Virgilio Rodríguez Nache”, exhibición de la Compañía de Ballet de Trujillo y música a cargo de integrantes de la Orquesta Sinfónica de Trujillo; así como un concierto de la banda Big Balls y música a cargo de Brigit Neyra, participante de los talleres de arte de la DDC La Libertad.
En tanto, en Huaca Toledo, se ambientará un escenario que nos envolverá de magia y nos permitirá remontarnos al pasado. Allí, se realizará una escenificación del rito al fundador mítico de la cultura Chimú, a cargo de la agrupación artística Máscara de Barro, con un fondo musical de sopranos del Conservatorio Regional de Música del Norte Público “Carlos Valderrama” y la participación del coro Clave de Do. Sumado a ello, se proyectará atractivas imágenes en proyección mapping vinculadas al Complejo Arqueológico de Chan Chan.
“Los invitamos a celebrar juntos el 37 aniversario de la declaración de Chan Chan como patrimonio cultural de la humanidad. Este martes 28 desde las 6 de la tarde, ofreceremos en el museo de Chan Chan y en huaca Toledo un variado programa dedicado a la cultura y dirigido a toda la familia. Comparte con nosotros esta nueva experiencia cultural completamente gratis”, enfatizó el director de la DDC La Libertad, David Calderon De Los Ríos.
Asimismo, el 27 de noviembre a partir de la 1:00 p.m. se realizará el Simposio, “Chan Chan y el imperio Chimú. Investigación arqueológica, conservación y, puesta en valor”, que contará con la participación de reconocidos y distinguidos investigadores de La Libertad y Lambayeque.
Durante este encuentro académico, que tendrá lugar en el auditorio Antenor Orrego de la Dirección Desconcentrada de La Libertad, se realizará un reconocimiento a la arqueóloga Ana María Hoyle Montalva, a quien se le reconoce como una de las principales impulsoras de la inscripción de Chan Chan en la Lista de patrimonios mundiales de la Unesco.
La conmemoración del aniversario de Chan Chan, se inició el domingo 5 con el programa Museos Abiertos, que permite el ingreso gratuito a sitios históricos y arqueológicos administrados por el Estado.
En este marco de conmemoración, Chan Chan ha obtenido la Jerarquía 4, distinción que permite ser incluido dentro de los principales recursos turísticos del Perú, con cualidades y características únicas en el mundo, destacó el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, David Calderón.
Esta nominación la brindó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), a través de la Resolución Viceministerial N°052-2023-MINCETUR/VMT, y significa que Chan Chan alcanza la máxima distinción que ostenta un recurso turístico en el mundo, la misma que requiere del cumplimiento de una serie de requisitos establecidos por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en concordancia con organismos y normas internacionales.
El funcionario del Ministerio de Cultura destacó que esta importante clasificación es un reconocimiento a Chan Chan por representar un logro artístico singular, una obra maestra del genio creador humano y, ser un testimonio único y excepcional de la civilización Chimú, además resaltó los trabajos de conservación en el sitio arqueológico y todo el esfuerzo ejecutado por el Estado en la preservación de los valores universales de Chan Chan.
Los invitamos a informarse de nuestras actividades en nuestro Facebook institucional: Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad.