Ministerio de Cultura: Se realizó supervisión de los avances en los trabajos que se desarrollan en Chan Chan en Trujillo

Nota Informativa
Congresistas fueron parte de la comitiva para observar de cerca las labores que se realizan en el principal patrimonio arqueológico de la región.
Comunicaciones e Imagen Institucional

Fotos: Comunicaciones e Imagen Institucional

Comunicaciones e Imagen Institucional

26 de setiembre de 2023 - 12:47 p. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, informó que el presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República, Héctor Acuña, junto a una delegación de funcionarios de Plan Copesco, supervisaron los avances de las obras que se realizan en el Sitio Arqueológico de Chan Chan.

El director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, David Calderón de los Ríos, destacó que la visita de trabajo, sirvió para realizar coordinaciones y articular acciones para enriquecer y mejorar el proyecto; así como replantear algunas mejoras, en beneficio del patrimonio cultural de la región.

Cabe destacar que, en esta oportunidad, la congresista Magaly Ruíz formó parte de la delegación, que junto al director de la DDC, recorrió los ambientes del principal patrimonio arqueológico de La Libertad.

“Uno de los pedidos en los que coincidimos con el congresista Héctor Acuña es sobre el tratamiento que se le debe brindar al material que se utilizará para hacer los techos, ya que en la zona donde se encuentra el patrimonio hay mucha brisa y humedad”, dijo el titular de la DDC La Libertad.

La comitiva inició la supervisión en los ambientes de Nik An. Recorrieron el sector de audiencias, luego inspeccionaron el espacio donde se construirá un mirador de aproximadamente 12 metros de altura y se dirigieron al sector funerario, donde se visibilizó la problemática de las coberturas.

También se reunieron en el área de gabinete, ambientes instalados al interior del único conjunto amurallado expuesto al turismo: Nik An.

Por último, la delegación inspeccionó los trabajos en la vía de acceso al ex palacio Tschudi y resaltaron lo imponente que se verá Chan Chan, iluminado con paneles solares a lo largo de todo el camino de acceso, que se evalúa sea adoquinado.

Es importante mencionar que las intervenciones que ejecuta Plan Copesco, en coordinación con Ministerio de Cultura, consisten en la habilitación de plazas y corredores al conjunto Nik An, rehabilitación de módulos de control de ingreso, construcción de nueva puerta de ingreso, cambio de cubiertas en la plaza ceremonial, corredor de aves y peces, y plaza del altarcillo.

Asimismo, cambio de cubiertas en sector funerarias, habilitación y mejora del acceso peatonal directo al conjunto arqueológico, desde el museo de sitio; el mejoramiento del acceso carrozable, los senderos interiores y la señalización turística; además de la implementación de áreas de descanso, instalación de un mirador, entre otros. Todo con un presupuesto de 11 millones de soles.