Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación la obra “La procesión de la papa” del maestro Gerardo Chávez
Nota InformativaLa viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Novoa Silva, hizo entrega del registro a la emblemática obra y participó en actividades que rindieron homenaje al legado artístico




Fotos: Comunicaciones e Imagen Institucional
10 de noviembre de 2025 - 5:38 p. m.
El Ministerio de Cultura, mediante la Resolución Viceministerial N° 000287-2025-VMPCIC/MC, declaró Patrimonio Cultural de la Nación la obra “La procesión de la papa”, creación emblemática del maestro Gerardo Chávez (1937–2025), en reconocimiento a su valiosa contribución al arte contemporáneo peruano y su profundo significado simbólico y cultural.
La pintura, de gran valor histórico y estético, expresa el diálogo entre la tradición andina y la vanguardia internacional. En ella, Chávez integra elementos de la mitología costeña, la religiosidad popular y la visión universal del ser humano, teniendo a la papa como protagonista central, como símbolo de identidad, con carácter devocional, exaltando su papel en la cultura y la vida cotidiana del país.
La viceministra de Patrimonio Cultura e Industrias Culturales, Moira Novoa, participó en la ceremonia de entrega del Registro de Bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación a esta obra, destacando su valor artístico y la trascendente contribución del maestro Chávez al arte peruano y al patrimonio cultural del país.
“Es un honor estar hoy en Trujillo para reconocer la trayectoria y el legado de Gerardo Chávez, un artista que ha sabido reflejar en su obra la identidad, la fe y la sensibilidad del pueblo peruano. Con la entrega del Registro de Bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación a “La Procesión de la Papa”, el Ministerio de Cultura reconoce una pieza que trasciende el arte, porque celebra la identidad cultural peruana y la riqueza de nuestro alimento ancestral”, destacó la viceministra.
Moira Novoa agregó que este reconocimiento constituye también un homenaje al orgullo trujillano y a una tierra “que ha dado grandes creadores y que sigue siendo semillero de talento, cultura y libertad”.
Según la resolución, la obra “La procesión de la papa” expresa un vínculo entre arte, territorio y memoria colectiva, al conjugar rasgos costeños, andinos y mestizos; también constituye una referencia para las nuevas generaciones y un aporte al fortalecimiento del arte y la identidad cultural del Perú.
La declaratoria fue gestionada por la Fundación Gerardo Chávez y el Museo de Arte Moderno de Trujillo, con el acompañamiento técnico del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Museos.
La pintura, de gran valor histórico y estético, expresa el diálogo entre la tradición andina y la vanguardia internacional. En ella, Chávez integra elementos de la mitología costeña, la religiosidad popular y la visión universal del ser humano, teniendo a la papa como protagonista central, como símbolo de identidad, con carácter devocional, exaltando su papel en la cultura y la vida cotidiana del país.
La viceministra de Patrimonio Cultura e Industrias Culturales, Moira Novoa, participó en la ceremonia de entrega del Registro de Bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación a esta obra, destacando su valor artístico y la trascendente contribución del maestro Chávez al arte peruano y al patrimonio cultural del país.
“Es un honor estar hoy en Trujillo para reconocer la trayectoria y el legado de Gerardo Chávez, un artista que ha sabido reflejar en su obra la identidad, la fe y la sensibilidad del pueblo peruano. Con la entrega del Registro de Bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación a “La Procesión de la Papa”, el Ministerio de Cultura reconoce una pieza que trasciende el arte, porque celebra la identidad cultural peruana y la riqueza de nuestro alimento ancestral”, destacó la viceministra.
Moira Novoa agregó que este reconocimiento constituye también un homenaje al orgullo trujillano y a una tierra “que ha dado grandes creadores y que sigue siendo semillero de talento, cultura y libertad”.
Según la resolución, la obra “La procesión de la papa” expresa un vínculo entre arte, territorio y memoria colectiva, al conjugar rasgos costeños, andinos y mestizos; también constituye una referencia para las nuevas generaciones y un aporte al fortalecimiento del arte y la identidad cultural del Perú.
La declaratoria fue gestionada por la Fundación Gerardo Chávez y el Museo de Arte Moderno de Trujillo, con el acompañamiento técnico del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Museos.



