Ministerio de Cultura impulsa taller para formar artesanos en Chan Chan

Nota Informativa
Durante 15 años de manera consecutiva se dicta el Taller Artesanal “Manos Productivas de Chan Chan” promueve el arte y la tradición Chimú entre pobladores del entorno
Ministerio de Cultura impulsa taller para formar artesanos en Chan Chan
Ministerio de Cultura impulsa taller para formar artesanos en Chan Chan
Ministerio de Cultura impulsa taller para formar artesanos en Chan Chan
Ministerio de Cultura impulsa taller para formar artesanos en Chan Chan

Fotos: Comunicaciones e Imagen Institucional

Comunicaciones e Imagen Institucional

3 de noviembre de 2025 - 3:40 p. m.

El Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, a través de la Unidad de Promoción y Participación Ciudadana, anuncia el inicio del XV Taller Artesanal “Manos Productivas de Chan Chan”, una importante iniciativa que busca fortalecer las capacidades de los pobladores del entorno del sitio arqueológico mediante la enseñanza de técnicas tradicionales y contemporáneas aplicadas al arte Chimú.

El taller se desarrollará del 5 de noviembre al 5 de diciembre de 2025 y beneficiará a 90 participantes de las zonas aledañas al Complejo Arqueológico Chan Chan. A través de tres especialidades vidrio pintado, cerámica y dibujo y pintura con iconografía Chimú, los participantes explorarán los símbolos, formas y técnicas inspiradas en la herencia cultural de este patrimonio mundial.

Los talleres se dictarán en distintos puntos de la provincia de Trujillo, por ejemplo, el taller de vidrio pintado con iconografía Chimú se realizará en la Huaca Arco Iris ubicada en el distrito de La Esperanza, los martes y jueves de 3:30 p.m. a 5:00 p.m.

Entre tanto, el taller de cerámica con iconografía Chimú en Buenos Aires Sur, distrito de Víctor Larco, los lunes y miércoles de 3:30 p.m. a 5:00 p.m. y en el Museo de Sitio Chan Chan, distrito de Huanchaco, los martes y jueves de 3:30 p.m. a 5:00 p.m.

Y el taller de dibujo y pintura con iconografía Chimú también se realizará en el Museo de Sitio Chan Chan los martes y jueves de 3:30 p.m. a 5:00 p.m.

La actividad es totalmente gratuita y busca contribuir a la promoción y difusión de los valores tangibles e intangibles de la cultura Chimú, fomentando la creatividad, el emprendimiento y el sentido de pertenencia entre los pobladores.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse con el equipo de la Unidad de Promoción y Participación Ciudadana a los siguientes correos: vvallejo@ddclalibertad.gob.pe, respejo@chanchan.gob.pe.